Enviar comida para Cuba puede ser una tarea complicada, hoy en día muchas personas cubanas que viven en otros países quieren enviar a sus allegados algunos paquetes. Por eso, en este artículo te contamos los entresijos para que puedas hacerlo de una manera efectiva, y no se quede tu paquete por el camino. Siguiendo algunos consejos sencillos no tendrás problema para conseguir tu objetivo.
Vida Saludable
La comida saludable debería ser una prioridad en nuestra vida, por los beneficios que produce en nuestra salud. Son muchas las personas que organizan su dieta de forma semanal.
De esta manera pueden controlar perfectamente cuantas raciones consumen de cada tipo de comida, evitando caer en la repetición y teniendo una gran variedad.
Además, organizar la comida para la semana saludable, hace que no nos tengamos que volver locos sobre qué hacer de comer todos los días.
¿Qué dieta se considera comida para la semana saludable?
La pirámide de alimentos
Lo mejor para saber si estamos realizando correctamente el menú semanal es fijarnos en la pirámide de alimentos de la dieta mediterránea.
En la base de la pirámide encontramos los alimentos que deben ser la base de la alimentación. A medida que vamos subiendo, los alimentos son más prescindibles o se deben consumir en menor medida.
Por tanto, en la base encontramos los alimentos de origen vegetal, uno de los puntos más importantes cuando hablamos de comida para la semana saludable es tener muy presente esta base, y en las partes más altas se encuentran los alimentos que se deben consumir en cantidades moderadas o de forma excepcional.
Alimentos que se deben consumir de forma diaria
Hay alimentos que no solo hay que consumir de forma diaria, sino que deben estar en todas las comidas fuertes del día. Si eres una persona celíaca ten cuidado con los alimentos con glutén, hay comida para celiacos que hemos visto en otros artículos que podrían ser más recomendables. Para todos los demás, los alimentos que se deben consumir todos los días son:
- Los cereales (pan, arroz…). Deben aparecer en al menos una ración por comida.
- Las verduras. Presentes tanto en la comida como en la cena, y una de ellas siempre cruda. Ten en cuenta que la variedad de color también es variedad de nutrientes.
- Las frutas. Una o dos raciones por comida. Puedes tomarla como postre o de cualquier otra forma.
- Agua al menos 1,5 litros diarios.
- Lácteos. Se debe tomar dos veces al día ya que ayudan a fortalecer los huesos. Siempre que sean en forma de queso es recomendable que este sea bajo en grasa.
- Aceite de oliva. Se utiliza como aderezo y para cocinar. Se le debe considerar como la fuente de grasas, ya que tiene un gran aporte nutritivo.
- El aceite de oliva, situado en el centro de la pirámide, debería ser la principal fuente de grasa por su calidad nutricional. Se debe utilizar para aderezar y cocinar (una cucharada) ya que su composición única le da una alta resistencia a las temperaturas de cocción.
Alimentos que se consumen de forma semanal
Además, para una comida saludable debemos incluir alimentos que se toman de forma semanal:
Los pescados, la carne y el huevo se deben consumir 2 veces por semana. En referencia a la carne, si es roja debemos reducir este consumo a una vez semanalmente.
- Las legumbres, incluidas las patatas, son una gran fuente de proteínas, y se deben consumir 3 veces por semana.
Si estás pensando en preparar comidas para tu propia semana saludable, con estos alimentos estaría completa. De forma ocasional podemos incorporar dulces, zumos de fruta con azúcar o refrescos.
Video Comida Para La Semana Saludable
Este tipo de alimentación saludable no tiene porque ser complicada, y al mismo tiempo puede ser barata, ya que no necesitas hacer platos elaborados, ni pasar demasiado tiempo la cocina.
Todos los consejos que puedas adoptar en tu vida diaria, relacionados con una alimentación sana, serán beneficiosos a la larga, ya que no se puede pretender que vayas a obtener resultados inmediatos.
Todo requiere de un esfuerzo, y sobre todo constancia, pero los resultados serán la gran recompensa que esperamos conseguir tanto física como mentalmente.
Existen demasiados estudios que corroboran estas teorías, y que deberías prestar atención, ya que actualmente vivimos una época en la que la mala alimentación predomina en la mayoría de la población.
El estrés y una mala nutrición trae consecuencias fatales para tu organismo, y puede generar enfermedades muy graves de las que no conseguimos una cura efectiva.
Presta atención a todo los consejos sobre dietas sanas y saludables, pero no te obsesiones, intenta conseguir unos consejos nutricionales que mejor se adapten a tu estilo de vida diaria.
Consejos sobre comida saludable
- El mejor consejo que puedes incorporar en tu vida diaria es empezar el día con un buen desayuno nutritivo y completo. Evita saltarte una de las más importantes comidas diarias.
- En lugar que alimentarte con comida que no te aporta los suficientes valores nutricionales, como podría ser la comida basura, intenta comer alimentos saludables entre comidas como frutas o algún lacteo.
- Las verduras también son los alimentos más importantes que deberías incorporar en tus comidas, si no puedes comerlas crudas, intenta hacer sopas o menestras.
- Si te gusta el pan, una de las mejores opciones es el pan integral, y si además quieres añadirle algo como mantequilla, que sea baja en grasa, pero te recomiendo mejor que la comas con mermelada.
- Sin duda alguna, los alimentos integrales son la mejor opción que tienes para cualquier tipo de alimentos, bien sean pastas o cualquier tipo de carbohidratos.
- El dulce nunca has sido una muy buena elección, por eso aunque no hace falta que lo elimines por completo, trata de comer lo menos posible cualquier tipo de alimento azucarado.
- Una muy buena opción para empezar hacer ejercicio es observar a tu alrededor, y ver qué opciones tienes alternativas para empezar a hacer ejercicio, por ejemplo, en lugar de subir en ascensor, trata de subir por las escaleras.
- Recuerda que el ejercicio es tan importante como la alimentación.
- El agua también es fundamental en tu vida, si no mantienes hidratado tu cuerpo, también sufrirá consecuencias a largo plazo, sobre todo trata de hidratarte un poco más durante el verano.
- Los refrescos, zumos y alcohol no son demasiado buenos, pero tampoco deberías eliminarlos si no quieres, en concreto los zumos contienen bastantes azúcares, al igual que algunas bebidas alcohólicas.
- Sin embargo el vino puede contener propiedades interesantes para tu organismo, pero siempre con moderación.
Comida para Anemia
La comida para anemia es una de las preocupaciones más grandes que experimentan algunas personas por las características que tiene, en cuestiones relacionadas con la nutrición. La anemia es uno de los problemas más frecuentes de la salud de las personas. Habitualmente, nos damos cuenta de que tenemos el hierro bajo cuando notamos algún efecto secundario como cansancio o mareos, por eso es bueno hacerse una revisión periódicamente, para tratar el problema antes de que llegue a ese extremo.