La organización del inventario de comida en casa puede parecer una tarea tediosa, pero es una de las mejores maneras de evitar el desperdicio de alimentos. Con una buena organización, podrás saber exactamente lo que tienes en tu despensa, refrigerador y congelador, y así, podrás planificar tus comidas y evitar que los alimentos se echen a perder. Además, podrás ahorrar dinero al no tener que comprar alimentos innecesarios. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer un buen inventario de alimentos y cómo llevar un control de lo que comes.
¿Cómo hacer un buen inventario de alimentos?
Antes de comenzar a organizar tu inventario de alimentos, es importante que sepas qué alimentos tienes en casa. Para hacer esto, sigue estos sencillos pasos:
Revisa tu despensa, refrigerador y congelador
Revisa todos los alimentos que tienes en estos espacios y haz una lista de todo lo que encuentres. Asegúrate de revisar las fechas de caducidad y de eliminar todos los alimentos que estén en mal estado.
Crea una lista de alimentos
Crea una lista de los alimentos que tienes en casa. Puedes hacerlo en una libreta o en una aplicación para tu teléfono móvil. Asegúrate de incluir la cantidad de cada alimento que tienes y la fecha de caducidad.
Organiza tus alimentos
Organiza tus alimentos en tu despensa, refrigerador y congelador. Agrupa los alimentos similares juntos y colócalos en los estantes correspondientes. De esta manera, podrás encontrar fácilmente los alimentos que necesitas y evitarás comprar alimentos innecesarios.
¿Cómo hacer un inventario del hogar?
Además de hacer un inventario de alimentos, también es importante hacer un inventario de todo lo que tienes en tu hogar. Esto te ayudará a saber exactamente lo que tienes y evitarás comprar cosas que ya tienes. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
Haz un recorrido por tu casa
Haz un recorrido por tu casa y haz una lista de todo lo que tienes. Incluye muebles, electrodomésticos, decoración, ropa, calzado, etc.
Asigna un valor a cada artículo
Asigna un valor a cada artículo que tengas en casa. Puedes hacerlo basándote en el precio original o en el precio de reventa.
Crea una lista de inventario
Crea una lista de inventario con todos los artículos que tengas en casa y su respectivo valor. Puedes hacerlo en una hoja de cálculo o en una aplicación para tu teléfono móvil.
¿Qué hacer para no desperdiciar la comida?
Una vez que hayas organizado tu inventario de alimentos, es importante que planifiques tus comidas para evitar el desperdicio de alimentos. Aquí te mostramos algunos consejos:
Planifica tus comidas
Planifica tus comidas de la semana con anticipación. De esta manera, sabrás exactamente qué alimentos necesitas comprar y podrás evitar comprar alimentos innecesarios.
Usa los alimentos antes de que caduquen
Usa los alimentos antes de que caduquen. Asegúrate de hacer un seguimiento de las fechas de caducidad y de usar los alimentos que están a punto de caducar.
Congela los alimentos sobrantes
Congela los alimentos sobrantes en porciones individuales. De esta manera, podrás utilizarlos en futuras comidas sin tener que descongelar más de lo que necesitas.
¿Cómo llevar el control de lo que se come?
Llevar un control de lo que comes es una de las mejores maneras de mantener una alimentación saludable y evitar el desperdicio de alimentos. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
Crea un diario de alimentos
Crea un diario de alimentos y registra todo lo que comes a lo largo del día. De esta manera, podrás identificar patrones en tu alimentación y hacer ajustes si es necesario.
Controla las porciones
Controla las porciones que comes. Utiliza platos más pequeños y evita servirte más de lo que necesitas.
Haz un seguimiento de las calorías
Haz un seguimiento de las calorías que consumes a lo largo del día. Puedes hacerlo utilizando una aplicación para tu teléfono móvil o en una hoja de cálculo.
Inventario de alimentos en excel
Una de las mejores maneras de llevar un inventario de alimentos es utilizando una hoja de cálculo en Excel. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
Crea una hoja de cálculo
Crea una hoja de cálculo en Excel y nombra las columnas como “Alimento”, “Cantidad” y “Fecha de caducidad”.
Agrega los alimentos
Agrega los alimentos que tengas en casa y su respectiva cantidad y fecha de caducidad.
Organiza los alimentos
Organiza los alimentos por categoría, como por ejemplo, “Carnes”, “Frutas y verduras”, “Productos lácteos”, etc.
¿Cómo puedo evitar el desperdicio de alimentos?
Puedes evitar el desperdicio de alimentos planificando tus comidas, usando los alimentos antes de que caduquen y congelando los alimentos sobrantes.
¿Cómo puedo llevar un control de lo que como?
Puedes llevar un control de lo que comes utilizando un diario de alimentos, controlando las porciones y haciendo un seguimiento de las calorías.
¿Cómo puedo organizar mi inventario de alimentos?
Puedes organizar tu inventario de alimentos revisando tu despensa, refrigerador y congelador, creando una lista de alimentos y organizándolos por categoría.