La gota es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, lo cual provoca inflamación, dolor intenso y rigidez. Uno de los factores que influyen en el desarrollo de esta enfermedad son los alimentos que consumimos. Algunos alimentos pueden elevar los niveles de ácido úrico en la sangre y desencadenar un ataque de gota. En este artículo, exploraremos qué alimentos debemos evitar y qué alimentos podemos consumir si padecemos de esta enfermedad.
¿Qué alimentos están prohibidos cuando se tiene gota?
Cuando se tiene gota, es importante evitar ciertos alimentos que son conocidos por aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre. Estos alimentos incluyen:
Carnes rojas y vísceras
Las carnes rojas, especialmente las carnes procesadas como las salchichas y el tocino, son ricas en purinas, las cuales se descomponen en ácido úrico en el cuerpo. Las vísceras, como el hígado y los riñones, también son altas en purinas y deben ser evitadas.
Mariscos
Los mariscos, como las almejas, los camarones y las langostas, también son ricos en purinas. Consumir grandes cantidades de mariscos puede aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre y desencadenar un ataque de gota.
Bebidas alcohólicas
El consumo excesivo de alcohol, especialmente la cerveza y las bebidas destiladas, puede elevar los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Además, el alcohol puede interferir con la eliminación del ácido úrico, lo que aumenta el riesgo de desarrollar gota.
Refrescos azucarados
Las bebidas azucaradas, como los refrescos y los jugos comerciales, contienen altos niveles de fructosa, un tipo de azúcar que aumenta los niveles de ácido úrico en la sangre. Estas bebidas deben ser evitadas o consumidas con moderación.
Alimentos procesados y ricos en grasas saturadas
Los alimentos procesados, como las papas fritas, los productos enlatados y las comidas rápidas, suelen ser altos en grasas saturadas. Estas grasas pueden elevar los niveles de ácido úrico en la sangre y aumentar el riesgo de desarrollar gota.
¿Qué hay que comer para bajar el ácido úrico?
Cuando se tiene gota, es importante seguir una dieta que ayude a reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Algunos alimentos que pueden ayudar a bajar el ácido úrico incluyen:
Frutas y verduras
Las frutas y verduras son bajas en purinas y ricas en antioxidantes, los cuales pueden ayudar a reducir la inflamación y los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Se recomienda consumir una variedad de frutas y verduras frescas todos los días.
Granos enteros
Los granos enteros, como el arroz integral, la quinoa y la avena, son ricos en fibra y pueden ayudar a eliminar el exceso de ácido úrico del cuerpo. Se recomienda incluir granos enteros en la dieta diaria.
Lácteos bajos en grasa
Los lácteos bajos en grasa, como la leche desnatada y el yogur bajo en grasa, pueden ayudar a reducir los niveles de ácido úrico en la sangre. Se recomienda consumir lácteos bajos en grasa como parte de una dieta equilibrada.
Legumbres y frutos secos
Las legumbres, como los frijoles y las lentejas, son bajas en purinas y ricas en fibra. Los frutos secos, como las nueces y las almendras, contienen ácidos grasos saludables que pueden ayudar a reducir la inflamación. Se recomienda incluir legumbres y frutos secos en la dieta.
¿Qué alimentos suben el ácido úrico en la sangre?
Además de los alimentos mencionados anteriormente, existen otros alimentos que pueden elevar los niveles de ácido úrico en la sangre y deben ser consumidos con moderación. Estos incluyen:
Vegetales ricos en purinas
Algunos vegetales, como las espinacas, las setas y el espárrago, contienen purinas y pueden aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre. Sin embargo, estos alimentos también son ricos en nutrientes esenciales, por lo que no es necesario eliminarlos por completo de la dieta, simplemente deben ser consumidos con moderación.
Alcohol con moderación
Si bien el consumo excesivo de alcohol puede aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre, consumir alcohol con moderación puede ser aceptable para algunas personas. Se recomienda limitar el consumo de alcohol a una bebida al día para las mujeres y dos bebidas al día para los hombres.
Carne magra y aves de corral
A diferencia de las carnes rojas y las vísceras, las carnes magras y las aves de corral contienen menos purinas y pueden ser consumidas en cantidades moderadas. Se recomienda elegir cortes magros de carne y quitar la piel de las aves de corral antes de cocinarlas.
¿Cómo eliminar el ácido úrico del cuerpo rápidamente?
Además de seguir una dieta adecuada, existen otras formas de eliminar el ácido úrico del cuerpo de manera rápida y efectiva. Algunas opciones incluyen:
Beber suficiente agua
La hidratación adecuada ayuda a diluir el ácido úrico en la sangre y promueve su eliminación a través de la orina. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día para mantener los niveles de ácido úrico bajo control.
Ejercicio regular
El ejercicio regular puede ayudar a reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Se recomienda realizar actividades físicas de intensidad moderada, como caminar, nadar o montar en bicicleta, al menos 30 minutos al día.
Evitar el estrés
El estrés puede desencadenar un aumento en los niveles de ácido úrico en la sangre. Se recomienda practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, para reducir el estrés y promover la eliminación del ácido úrico.
¿Qué alimentos puedo comer si tengo gota?
Cuando se tiene gota, es importante seguir una dieta equilibrada y variada que incluya alimentos bajos en purinas y ricos en nutrientes. Algunos alimentos que se pueden consumir si se tiene gota incluyen:
Pescados y mariscos bajos en purinas
Algunos pescados y mariscos, como el salmón, el atún y las ostras, son bajos en purinas y pueden ser consumidos en cantidades moderadas. Estos alimentos también son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales tienen propiedades antiinflamatorias.
Frutas y verduras frescas
Las frutas y verduras frescas son bajas en purinas y ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Se recomienda consumir una variedad de frutas y verduras todos los días.
Granos enteros y legumbres
Los granos enteros, como el arroz integral, la quinoa y la avena, son ricos en fibra y pueden ayudar a eliminar el exceso de ácido úrico del cuerpo. Las legumbres, como los frijoles y las lentejas, también son bajas en purinas y ricas en nutrientes.
Lácteos bajos en grasa
Los lácteos bajos en grasa, como la leche desnatada y el yogur bajo en grasa, pueden ser consumidos como parte de una dieta equilibrada. Estos alimentos son ricos en calcio y proteínas, y pueden ayudar a reducir los niveles de ácido úrico en la sangre.
¿La gota es solo causada por los alimentos?
No, la gota también puede ser causada por otros factores, como la genética, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y ciertos medicamentos. Sin embargo, los alimentos que consumimos pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo y control de esta enfermedad.
¿Puedo comer carne si tengo gota?
Sí, se puede comer carne si se tiene gota, pero es importante elegir cortes magros y limitar su consumo. Las carnes rojas y las vísceras son altas en purinas y deben ser evitadas o consumidas con moderación.
¿Puedo consumir alcohol si tengo gota?
El consumo de alcohol debe ser limitado si se tiene gota, ya que puede aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre. Se recomienda limitar el consumo de alcohol a una bebida al día para las mujeres y dos bebidas al día para los hombres.
¿Qué otras medidas puedo tomar para controlar la gota?
Además de seguir una dieta adecuada, es importante mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar el estrés y seguir las indicaciones del médico en cuanto a la medicación y los controles regulares.