El Wanda Metropolitano es el estadio del Atlético de Madrid y uno de los lugares más emblemáticos para el fútbol en España. Si tienes planeado asistir a un partido, es importante que sepas qué comida puedes llevar contigo para disfrutar del encuentro al máximo. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema.
¿Qué no se puede meter en el Wanda Metropolitano?
Una de las primeras preguntas que muchos se hacen es qué objetos no están permitidos dentro del estadio. En el caso de la comida, no se permite la entrada de alimentos que puedan ser considerados peligrosos o que puedan causar molestias a los demás asistentes. Esto incluye, por ejemplo, objetos afilados, latas, botellas de vidrio, bebidas alcohólicas y alimentos que puedan generar olores fuertes.
¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el Wanda Metropolitano?
Es recomendable llegar al estadio al menos una hora antes del inicio del partido. Esto te permitirá evitar aglomeraciones y tener tiempo suficiente para pasar los controles de seguridad. Además, llegar temprano te dará la oportunidad de disfrutar de la atmósfera previa al partido, comprar souvenirs y ubicarte en tu asiento con calma.
¿Cuánto cuesta una entrada para el Wanda?
El precio de las entradas para los partidos en el Wanda Metropolitano puede variar dependiendo del equipo visitante, la competición y la ubicación en el estadio.
En general, los precios pueden oscilar entre los 30 y los 100 euros. Es importante que compres tus entradas con antelación para asegurarte de conseguir un buen lugar y evitar sorpresas de última hora.
¿Cuánto cabe en el Wanda?
El Wanda Metropolitano tiene una capacidad para albergar a más de 68.000 espectadores. Esto lo convierte en uno de los estadios más grandes de Europa y en un lugar perfecto para disfrutar del fútbol en vivo. La distribución de los asientos está diseñada de manera que todos los espectadores tengan una buena visibilidad del terreno de juego.
Se puede llevar agua al estadio
Sí, se permite llevar agua al estadio siempre y cuando esté en un envase plástico transparente y sin tapa. Es importante mantenerse hidratado durante el partido, especialmente si el clima es cálido o si el partido es de alta intensidad. Recuerda que no se permiten envases de vidrio, por lo que es mejor optar por botellas de plástico.