Anuncios

Celebra la Navidad en Colombia con la deliciosa comida tradicional

La Navidad es una de las épocas más esperadas y celebradas en Colombia. Además de la alegría y la emoción que trae consigo esta festividad, la comida juega un papel fundamental en las celebraciones navideñas. La gastronomía colombiana se destaca por su variedad y sabor, y durante la Navidad se pueden disfrutar de platos tradicionales que son verdaderamente deliciosos.

Anuncios

¿Cuál es la comida de Navidad en Colombia?

La comida de Navidad en Colombia es muy diversa y varía según la región. Sin embargo, hay algunos platos que son comunes en todo el país y se consideran tradicionales durante esta época del año.

Lechona

La lechona es uno de los platos más representativos de la Navidad en Colombia. Consiste en un cerdo relleno con arroz, guisado con especias y cocinado durante varias horas en un horno de leña. El resultado es una carne jugosa y sabrosa, acompañada de una piel crujiente. La lechona se sirve tradicionalmente con arepas, ensalada y suero costeño.

Tamales

Los tamales son otro plato típico de la Navidad en Colombia. Se preparan con masa de maíz mezclada con carne de cerdo, pollo, arroz, zanahoria, guisantes y especias. La mezcla se envuelve en hojas de plátano y se cocina al vapor durante horas. Los tamales se sirven calientes y se acompañan con una taza de chocolate caliente.

Pernil de cerdo

El pernil de cerdo es una opción popular para la cena de Navidad en Colombia. Consiste en una pierna de cerdo asada lentamente en el horno hasta que la carne esté tierna y jugosa. El pernil se sazona con especias y se sirve con papas al horno, ensalada y pan.

Anuncios

Ajiaco

El ajiaco es una sopa espesa y reconfortante que se consume durante la temporada navideña en Colombia. Se prepara con pollo, papas, maíz, guascas (hierba aromática), crema de leche y alcaparras. El ajiaco se sirve caliente y se acompaña con arroz blanco y aguacate.

¿Qué se come el 24 de diciembre en Colombia?

En Colombia, la cena de Nochebuena es una de las comidas más importantes y esperadas durante la Navidad. La cena del 24 de diciembre suele ser una ocasión para reunirse en familia y compartir momentos especiales. Durante esta cena, se suelen servir platos tradicionales, como:

Anuncios

Buñuelos

Los buñuelos son una delicia navideña que se consume en Colombia durante la cena de Nochebuena. Son pequeñas bolas de masa frita hechas con harina de maíz, queso y huevos. Los buñuelos se sirven calientes y se pueden acompañar con natilla (un tipo de crema dulce) o chocolate caliente.

Natilla

La natilla es un postre tradicional colombiano que se suele servir durante la cena de Nochebuena.

Es una especie de flan hecho con leche, azúcar, harina de maíz y especias como la canela. La natilla se sirve fría y se puede decorar con canela en polvo o panela rallada.

Ponche de frutas

El ponche de frutas es una bebida caliente y reconfortante que se consume en Colombia durante la Navidad. Se prepara con una mezcla de frutas como piña, manzana, guayaba, ciruela pasa, canela y clavo de olor. El ponche se sirve caliente y se puede acompañar con galletas o buñuelos.

¿Qué comidas son tradicionales en Navidad?

Además de los platos mencionados anteriormente, existen otras comidas tradicionales que se consumen durante la Navidad en Colombia:

Hallacas

Las hallacas son un plato típico de la región de la costa atlántica de Colombia. Son similares a los tamales, pero se preparan con una masa de maíz más suave y se rellenan con una mezcla de carne de cerdo, pollo, res, aceitunas, alcaparras y pasas. Las hallacas se envuelven en hojas de plátano y se cocinan al vapor.

Pavo

El pavo es una opción popular para la cena de Navidad en Colombia. Se prepara asado o al horno y se sirve con una variedad de acompañamientos como puré de papas, ensalada, arroz con pasas y salsa de arándanos.

Ensalada de frutas

La ensalada de frutas es un postre refrescante que se consume durante la Navidad en Colombia. Se prepara con una variedad de frutas frescas como piña, sandía, melón, uvas, fresas y plátano. La ensalada de frutas se puede servir sola o acompañada de helado o crema chantilly.

Cena navideña colombiana sencilla y económica

Si estás buscando opciones más sencillas y económicas para celebrar la Navidad en Colombia, aquí te presentamos algunas ideas:

Pollo a la brasa

El pollo a la brasa es una opción económica y deliciosa para la cena navideña. Puedes marinar el pollo con especias y hierbas, luego asarlo en el horno o a la parrilla. Se puede servir con papas fritas, ensalada y pan.

Arroz con pollo

El arroz con pollo es un plato tradicional colombiano que puedes preparar de forma sencilla y económica. Solo necesitas arroz, pollo, verduras como zanahoria y guisantes, y especias como ajo y cúrcuma. El arroz con pollo se sirve caliente y se puede acompañar con una ensalada fresca.

Ensalada de pollo

La ensalada de pollo es una opción ligera y económica para la cena navideña. Puedes cocinar el pollo a la parrilla o hervido, luego desmenuzarlo y mezclarlo con verduras frescas como lechuga, tomate, zanahoria y aguacate. Puedes aliñar la ensalada con aceite de oliva, limón y sal.

La Navidad en Colombia es una época llena de tradiciones y una de ellas es la comida. Ya sea que elijas disfrutar de los platos tradicionales o optes por opciones más sencillas, lo importante es celebrar en compañía de tus seres queridos y disfrutar de la deliciosa gastronomía colombiana.