Anuncios

Subir comida al ave: ¿Qué se puede llevar?

¿Qué está prohibido llevar en AVE?

Cuando se trata de viajar en el AVE, es importante conocer las restricciones sobre lo que se puede llevar. Aunque la mayoría de los alimentos están permitidos, hay algunas excepciones. Aquí hay una lista de lo que no se puede llevar en el AVE:

Anuncios

Líquidos en cantidades superiores a 100 ml

De acuerdo con las regulaciones de seguridad, los pasajeros no pueden llevar líquidos en cantidades superiores a 100 ml en el equipaje de mano. Esto incluye bebidas, salsas, aceites, entre otros. Estos líquidos deben ser colocados en recipientes transparentes y resistentes, y deben caber en una bolsa de plástico transparente con cierre de cremallera de capacidad máxima de un litro.

Alimentos perecederos sin refrigeración adecuada

Si planeas llevar alimentos perecederos en el AVE, es importante asegurarte de que estén adecuadamente refrigerados. Los alimentos que requieren refrigeración, como carnes, pescados, lácteos y alimentos preparados, pueden estropearse fácilmente si no se mantienen a la temperatura adecuada. Por lo tanto, es recomendable llevar una nevera portátil o utilizar bolsas de hielo para mantener los alimentos frescos durante el viaje.

Objetos punzantes o cortantes

Por razones de seguridad, los objetos punzantes o cortantes están prohibidos en el equipaje de mano. Esto incluye cuchillos, tijeras, navajas, cortaúñas, entre otros. Estos objetos deben ser transportados en el equipaje facturado.

Sustancias inflamables o explosivas

Es obvio que no se pueden llevar sustancias inflamables o explosivas en el AVE. Esto incluye productos como aerosoles, encendedores, fuegos artificiales, entre otros. Estos objetos representan un riesgo para la seguridad de los pasajeros y no están permitidos en ningún caso.

Anuncios

Animales vivos

Si bien se permite viajar con mascotas en el AVE, los animales vivos están sujetos a ciertas restricciones. Los animales deben ser transportados en jaulas o transportines adecuados y deben cumplir con los requisitos establecidos por la compañía ferroviaria. Además, se deben seguir las normas de higiene y seguridad para garantizar el bienestar de los animales y de los demás pasajeros.

¿Qué se puede llevar en el AVE de líquidos?

Aunque la mayoría de los líquidos están sujetos a restricciones en el AVE, hay algunas excepciones. Aquí hay una lista de los líquidos que se pueden llevar en el AVE:

Anuncios

Medicamentos líquidos

Los pasajeros pueden llevar medicamentos líquidos en el equipaje de mano, siempre y cuando estén acompañados de una receta médica o de un certificado que justifique su necesidad. Es importante revisar las regulaciones específicas de la compañía ferroviaria con respecto al transporte de medicamentos.

Líquidos para bebés

Los padres que viajan con bebés pueden llevar líquidos como leche materna o fórmula, agua y jugo en el equipaje de mano. Estos líquidos están sujetos a inspección de seguridad y es recomendable llevarlos en recipientes transparentes y resistentes.

Líquidos para dietas especiales

Los pasajeros que siguen una dieta especial debido a condiciones médicas pueden llevar líquidos como alimentos para bebés, suplementos nutricionales y líquidos médicos en el equipaje de mano. Es importante llevar consigo la documentación necesaria que justifique la necesidad de estos líquidos.

Líquidos comprados en las tiendas del aeropuerto

Los líquidos comprados en las tiendas del aeropuerto después de pasar por los controles de seguridad están permitidos en el equipaje de mano. Estos líquidos deben estar sellados en una bolsa transparente y deben tener el recibo de compra a mano en caso de que se solicite.

¿Qué maleta puedo subir al AVE?

Al viajar en el AVE, los pasajeros pueden llevar una maleta de tamaño estándar en el compartimento de equipaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta el tamaño y el peso permitido por la compañía ferroviaria. Generalmente, se permite llevar una maleta que no exceda las dimensiones de 85 cm x 55 cm x 35 cm y que no pese más de 25 kg.

Además de la maleta de tamaño estándar, los pasajeros también pueden llevar un bolso de mano o una mochila pequeña que quepa debajo del asiento. Esto es práctico para llevar objetos personales como documentos, dispositivos electrónicos, libros y otros artículos de valor.

Es importante recordar que el espacio en el compartimento de equipaje es limitado, por lo que es recomendable no llevar objetos voluminosos o que puedan causar molestias a los demás pasajeros. Además, se recomienda etiquetar la maleta con los datos personales para facilitar su identificación en caso de pérdida o extravío.

¿Dónde está la cafetería en un AVE?

Los trenes AVE cuentan con una cafetería a bordo donde los pasajeros pueden comprar bebidas y alimentos durante el viaje. La cafetería se encuentra generalmente en uno de los coches del tren y ofrece una variedad de opciones para satisfacer las necesidades de los pasajeros.

En la cafetería del AVE, los pasajeros pueden encontrar desde bebidas como café, té, refrescos y agua, hasta alimentos como bocadillos, sándwiches, ensaladas y postres. También hay opciones para aquellos que siguen una dieta especial, como alimentos sin gluten o sin lactosa.

Además de la cafetería, algunos trenes AVE también ofrecen servicio de comidas en los asientos, donde los pasajeros pueden disfrutar de una comida completa durante el viaje. Este servicio suele estar disponible en los trayectos más largos y es necesario reservarlo con antelación.

Exceso de equipaje Renfe AVE

En cuanto al exceso de equipaje en el AVE, la compañía Renfe tiene ciertas políticas y tarifas establecidas. Si el equipaje excede las dimensiones o el peso permitido, se considera exceso de equipaje y puede estar sujeto a cargos adicionales.

En general, la tarifa por exceso de equipaje en el AVE es de 10 euros por cada 10 kg adicionales al límite establecido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas tarifas pueden variar dependiendo del trayecto y de la clase en la que se viaje.

Es recomendable consultar las políticas de equipaje de la compañía Renfe antes de viajar en el AVE para evitar sorpresas desagradables. Además, es importante recordar que el equipaje debe ser transportado de manera segura y no debe causar molestias a los demás pasajeros.

¿Puedo llevar frutas y verduras en el AVE?

Sí, los pasajeros pueden llevar frutas y verduras en el AVE. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden estar sujetos a inspección de seguridad y pueden necesitar una documentación adicional si se trata de productos agrícolas.

¿Puedo llevar una botella de vino en el AVE?

Sí, los pasajeros pueden llevar una botella de vino en el AVE. Sin embargo, se recomienda envolverla y asegurarse de que esté bien protegida para evitar roturas durante el transporte.

¿Puedo llevar comida casera en el AVE?

Sí, los pasajeros pueden llevar comida casera en el AVE. Es importante asegurarse de que la comida esté correctamente envuelta y protegida para evitar derrames o malos olores durante el viaje.

¿Puedo llevar mi mascota en el AVE?

Sí, los pasajeros pueden viajar con sus mascotas en el AVE. Sin embargo, es necesario cumplir con las normas y requisitos establecidos por la compañía ferroviaria, como el uso de jaulas o transportines adecuados y el pago de una tarifa adicional.

¿Puedo llevar mi bicicleta en el AVE?

Sí, los pasajeros pueden llevar su bicicleta en el AVE. Sin embargo, es necesario reservar con antelación y pagar una tarifa adicional. Además, la bicicleta debe estar correctamente embalada y cumplir con las normas de seguridad establecidas por la compañía ferroviaria.