Anuncios

Deliciosos buñuelos de feria para disfrutar en casa

Los buñuelos de feria son uno de esos antojos irresistibles que nos transportan a la infancia y nos hacen disfrutar de momentos dulces y llenos de sabor. Estas deliciosas bolitas fritas son una tradición en muchas culturas y se han convertido en un clásico de las ferias y fiestas populares. Pero, ¿por qué esperar a la próxima feria para disfrutar de unos deliciosos buñuelos? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para hacer buñuelos de feria en casa y disfrutarlos en cualquier momento.

Anuncios

¿Cómo se llama la cosa para hacer buñuelos?

El utensilio que se utiliza para hacer buñuelos de feria se llama “churrera”. Este aparato consiste en un cilindro con un embudo en un extremo y una manija en el otro. La masa se coloca dentro del cilindro y se va extruyendo a través del embudo para darle la forma característica a los buñuelos.

¿Dónde se comen los buñuelos?

Los buñuelos de feria se pueden encontrar en diversas partes del mundo, aunque cada país y región tiene su propia versión de esta delicia. En España, por ejemplo, los buñuelos son muy populares en las ferias y fiestas patronales. En México, los buñuelos son típicos de la temporada navideña y se suelen comer acompañados de chocolate caliente. En algunos países de América Latina, como Colombia y Venezuela, los buñuelos son parte de la gastronomía tradicional y se disfrutan durante todo el año.

¿Cuándo se comen los buñuelos?

Los buñuelos de feria se suelen comer como postre o merienda, aunque también se pueden disfrutar en cualquier momento del día. En las ferias y fiestas populares, es común encontrar puestos de buñuelos que están abiertos desde la tarde hasta la noche, y muchas personas aprovechan para darse el gusto de comer unos buñuelos recién hechos.

¿Qué precio tienen los buñuelos?

El precio de los buñuelos puede variar dependiendo del lugar y la cantidad que compres. En general, en las ferias y puestos callejeros, los buñuelos suelen venderse en porciones de 4 o 6 unidades y su precio puede rondar entre 2 y 5 euros. En algunos lugares, también es posible encontrar buñuelos con rellenos dulces, como crema pastelera o chocolate, que suelen tener un precio ligeramente más alto.

Anuncios

Ingredientes para hacer buñuelos de feria en casa

Para hacer buñuelos de feria en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de harina
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar para espolvorear

Estos ingredientes son los básicos para hacer la masa de los buñuelos. Sin embargo, también puedes agregar ingredientes extras para darle un toque de sabor, como ralladura de limón o naranja, canela, vainilla o incluso licor, si lo prefieres.

Anuncios

Preparación de los buñuelos de feria

A continuación, te explicamos cómo hacer buñuelos de feria paso a paso:

Paso 1: Mezcla los ingredientes secos

En un bol, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Puedes tamizar la harina para evitar grumos y asegurarte de que la masa quede suave y homogénea.

Paso 2: Agrega el agua

Una vez que los ingredientes secos estén bien mezclados, añade el agua poco a poco y mezcla con una cuchara de madera o una espátula hasta obtener una masa pegajosa pero manejable. Es importante que no te pases mezclando, ya que esto puede hacer que los buñuelos queden duros en lugar de esponjosos.

Paso 3: Deja reposar la masa

Cubre el bol con un paño o papel film y deja reposar la masa durante al menos 30 minutos. Este reposo permitirá que la harina absorba el agua y la masa adquiera la consistencia adecuada.

Paso 4: Calienta el aceite

Mientras la masa reposa, puedes ir calentando el aceite en una sartén profunda o una freidora.

El aceite debe estar bien caliente para que los buñuelos se cocinen correctamente y queden dorados y crujientes.

Paso 5: Forma los buñuelos

Una vez que la masa haya reposado, colócala dentro de la churrera. Sostén la churrera sobre el aceite caliente y presiona la manija para que la masa salga en forma de buñuelos. Corta los buñuelos con una tijera o un cuchillo afilado y deja que caigan en el aceite caliente.

Paso 6: Fríe los buñuelos

Fríe los buñuelos en el aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Utiliza una espumadera o una cuchara ranurada para darles la vuelta y asegurarte de que se cocinen de manera uniforme. Una vez que estén dorados, retíralos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Paso 7: Espolvorea con azúcar

Antes de que los buñuelos se enfríen por completo, espolvoréalos con azúcar para darles un toque dulce y crujiente. Puedes utilizar azúcar blanca o azúcar glas, según tu preferencia.

¿Cómo disfrutar de los buñuelos de feria en casa?

Los buñuelos de feria son deliciosos por sí solos, pero también puedes disfrutarlos con acompañamientos adicionales. Algunas opciones populares incluyen:

  • Chocolate caliente: sumerge los buñuelos en una taza de chocolate caliente para disfrutar de una combinación irresistible.
  • Miel o jarabe de arce: rocía los buñuelos con miel o jarabe de arce para darles un toque dulce y pegajoso.
  • Azúcar y canela: mezcla azúcar y canela en un plato y reboza los buñuelos en esta mezcla para obtener un sabor y aroma deliciosos.

Sea cual sea la forma en que elijas disfrutar tus buñuelos de feria caseros, seguro que te transportarán a esos momentos de diversión y alegría que asociamos con las ferias y fiestas populares.

¿Se pueden hacer buñuelos sin churrera?

Sí, aunque la churrera es el utensilio tradicional para hacer buñuelos de feria, también puedes utilizar una manga pastelera con una boquilla grande o incluso una cuchara para formar los buñuelos. La forma no será tan perfecta como con la churrera, pero el sabor será igual de delicioso.

¿Se pueden hacer buñuelos sin gluten?

Sí, puedes hacer buñuelos sin gluten utilizando harinas sin gluten, como harina de arroz o harina de maíz. También es importante asegurarte de que los demás ingredientes que utilices no contengan gluten.

¿Cuánto tiempo se conservan los buñuelos?

Los buñuelos caseros se conservan bien durante 1 o 2 días si los guardas en un recipiente hermético. Sin embargo, es recomendable comerlos lo más frescos posible para disfrutar de su textura y sabor óptimos.

¿Se pueden congelar los buñuelos?

Sí, puedes congelar los buñuelos una vez que estén fríos. Colócalos en una bolsa o recipiente apto para congelador y consúmelos en un plazo de 1 a 2 meses. Para volver a disfrutar de los buñuelos, simplemente caliéntalos en el horno o en el microondas antes de servir.