¿Qué tipo de nata usan los pasteleros?
Cuando se trata de hacer tartas o postres, los pasteleros suelen utilizar nata para darle un toque cremoso y delicioso a sus creaciones. Pero, ¿qué tipo de nata usan exactamente? En general, los pasteleros prefieren utilizar nata para montar, también conocida como nata para batir o crema para batir.
La nata para montar tiene un contenido de grasa mínimo del 35%, lo que le permite ser batida fácilmente y mantener su forma durante más tiempo. Este tipo de nata es ideal para decoraciones y rellenos de tartas, ya que se puede batir hasta obtener una consistencia espesa y firme. Además, su sabor suave y cremoso complementa perfectamente el sabor de cualquier tarta.
¿Cómo se hace la nata de la leche?
La nata se obtiene de la leche y se separa de ella mediante un proceso conocido como centrifugación. En este proceso, la leche se somete a fuerzas centrífugas que separan la nata, que es más densa, del resto de la leche.
Una vez que se ha obtenido la nata fresca, se puede utilizar directamente en la preparación de tartas y otros postres. Sin embargo, también es posible hacer nata casera a partir de la leche.
Para hacer nata casera, necesitarás leche fresca y un poco de paciencia. Primero, coloca la leche en un recipiente alto y estrecho y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 24 horas. Durante este tiempo, la grasa de la leche subirá a la superficie, formando una capa de nata.
Después de las 24 horas, retira con cuidado la capa de nata con una cuchara o un colador fino.
La nata casera estará lista para ser utilizada en tus tartas. Ten en cuenta que la nata casera tendrá un contenido de grasa más bajo que la nata para montar comercial, por lo que puede no ser tan firme al batirla.
¿Qué es la nata repostería?
La nata repostería, también conocida como nata vegetal o nata para repostería, es una alternativa a la nata para montar tradicional. A diferencia de la nata para montar, la nata repostería está elaborada a base de ingredientes vegetales, como aceites vegetales y emulsionantes.
La nata repostería se caracteriza por tener una textura más densa y estable, lo que la hace ideal para decorar tartas y pasteles. Además, al ser de origen vegetal, puede ser una opción adecuada para personas con intolerancia a la lactosa o alérgicas a los productos lácteos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la nata repostería no tiene el mismo sabor que la nata para montar tradicional, por lo que puede afectar ligeramente el sabor final de tus tartas. Si prefieres un sabor más auténtico, es recomendable utilizar nata para montar en lugar de nata repostería.
¿Qué diferencia hay entre la nata y el chantilly?
Tanto la nata como el chantilly son ingredientes populares en la repostería, pero ¿cuál es la diferencia entre ellos?
La nata, como ya hemos mencionado, es la capa de grasa que se separa de la leche. Es rica en grasa y se puede batir hasta obtener una consistencia espesa y firme. La nata se utiliza para darle cremosidad y suavidad a las tartas y otros postres.
Por otro lado, el chantilly es una preparación a base de nata y azúcar glasé que se bate hasta obtener una textura ligera y esponjosa. A diferencia de la nata, el chantilly tiene un sabor más dulce y se utiliza principalmente como cobertura o decoración de tartas y postres.