Anuncios

Receta fácil para hacer fruta escarchada

¿Cómo se hace la fruta confitada?

La fruta confitada, también conocida como fruta escarchada, es una delicia dulce que se utiliza en muchas recetas de repostería y postres. Es perfecta para decorar tortas, pasteles, panes y galletas, además de ser un snack delicioso por sí sola. Aunque puede parecer complicado hacer fruta confitada en casa, en realidad es bastante sencillo y solo requiere de unos pocos ingredientes. A continuación, te presentamos una receta fácil para hacer fruta escarchada.

Anuncios

Ingredientes:

– Frutas frescas de tu elección (como naranjas, limones, cerezas, piñas, melocotones, etc.)
– Azúcar
– Agua

Paso 1: Preparar las frutas

Comienza por lavar bien las frutas que vayas a utilizar. Si son frutas grandes, como naranjas o piñas, córtalas en rodajas o trozos más pequeños. Si son frutas más pequeñas, como cerezas o arándanos, déjalas enteras.

Paso 2: Cocinar las frutas

En una olla grande, añade suficiente agua para cubrir las frutas por completo. Lleva el agua a ebullición y luego agrega las frutas. Cocina a fuego medio-alto durante unos minutos, hasta que las frutas estén tiernas pero no deshechas.

Paso 3: Preparar el almíbar

Mientras las frutas se cocinan, prepara el almíbar. En otra olla, añade una cantidad igual de azúcar y agua. Por ejemplo, si utilizas una taza de azúcar, también añade una taza de agua. Lleva el almíbar a ebullición y cocina a fuego medio hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.

Anuncios

Paso 4: Escarchar las frutas

Una vez que las frutas estén cocidas, retíralas del agua caliente y colócalas en un recipiente con agua fría para detener la cocción. Luego, sumerge las frutas en el almíbar caliente y déjalas reposar durante al menos 24 horas. Esto permitirá que las frutas absorban el almíbar y se vuelvan deliciosamente dulces y pegajosas.

Paso 5: Secar y almacenar

Después de haber pasado el tiempo de reposo, retira las frutas del almíbar y colócalas sobre una rejilla para que se sequen. Asegúrate de que estén bien separadas para que no se peguen entre ellas. Deja que se sequen al aire libre durante unos días, volteándolas de vez en cuando para asegurarte de que se sequen por completo.

Anuncios

Una vez que las frutas estén completamente secas, guárdalas en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Pueden durar hasta varios meses si se almacenan correctamente.

¿Cuánto tiempo dura la fruta confitada?

La fruta confitada, cuando se almacena correctamente, puede durar hasta varios meses. Es importante guardarla en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco para evitar que se humedezca o se estropee. Si notas algún signo de deterioro, como moho o mal olor, es mejor desechar la fruta confitada y hacer una nueva.

¿Qué contiene la fruta confitada?

La fruta confitada se compone principalmente de frutas frescas y azúcar. El proceso de confitar las frutas implica cocinarlas en almíbar, lo que las hace dulces y pegajosas. Dependiendo de las preferencias personales, también se pueden agregar especias como canela, clavo de olor o vainilla para darle un sabor adicional.

¿Qué fruta es la fruta confitada?

La fruta confitada puede ser cualquier tipo de fruta fresca. Algunas de las frutas más comunes utilizadas para hacer fruta confitada son naranjas, limones, cerezas, piñas y melocotones.

Sin embargo, puedes experimentar con diferentes frutas según tus gustos y disponibilidad.

Fruta escarchada receta fácil

La fruta escarchada es una delicia dulce que puede ser disfrutada sola o utilizada como ingrediente en diversas recetas de repostería. Aunque puede parecer complicado hacer fruta escarchada en casa, en realidad es un proceso sencillo y gratificante. Aquí tienes una receta fácil para hacer fruta escarchada:

Ingredientes:

– Frutas frescas de tu elección (naranjas, limones, cerezas, etc.)
– Azúcar
– Agua
– Especias opcionales (canela, clavo de olor, vainilla, etc.)

Paso 1: Preparar las frutas

Lava y corta las frutas en rodajas o trozos más pequeños, según tu preferencia.

Paso 2: Cocinar las frutas

En una olla grande, hierve agua y agrega las frutas. Cocina a fuego medio-alto hasta que las frutas estén tiernas pero no deshechas. Luego, retíralas del agua caliente y colócalas en un recipiente con agua fría para detener la cocción.

Paso 3: Preparar el almíbar

En otra olla, mezcla azúcar y agua en partes iguales. Por ejemplo, si utilizas una taza de azúcar, añade una taza de agua. Agrega las especias opcionales si deseas darle un sabor adicional. Lleva el almíbar a ebullición y cocina a fuego medio hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.

Paso 4: Escarchar las frutas

Sumerge las frutas en el almíbar caliente y déjalas reposar durante al menos 24 horas. Esto permitirá que las frutas absorban el almíbar y se vuelvan dulces y pegajosas.

Paso 5: Secar y almacenar

Retira las frutas del almíbar y colócalas sobre una rejilla para que se sequen. Deja que se sequen al aire libre durante unos días, volteándolas de vez en cuando para asegurarte de que se sequen por completo. Luego, guárdalas en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.

¡Y eso es todo! Ahora tienes una deliciosa fruta escarchada casera para disfrutar o utilizar en tus recetas de repostería favoritas. ¡Disfrútala!

¿Puedo utilizar frutas enlatadas en lugar de frutas frescas?

Sí, puedes utilizar frutas enlatadas en lugar de frutas frescas para hacer fruta escarchada. Sin embargo, asegúrate de drenar bien el líquido de las frutas enlatadas antes de cocinarlas en el almíbar.

¿Puedo añadir otras especias al almíbar?

¡Por supuesto! Puedes experimentar con diferentes especias para darle un sabor único a tu fruta escarchada. Algunas opciones populares incluyen canela, clavo de olor, vainilla y jengibre.

¿Cuánto tiempo se tarda en secar la fruta escarchada?

El tiempo de secado de la fruta escarchada puede variar dependiendo de la humedad ambiente. En general, se recomienda dejar que las frutas se sequen al aire libre durante al menos 2-3 días, volteándolas de vez en cuando para asegurarte de que se sequen por completo.

¿Puedo utilizar el almíbar sobrante para otras recetas?

Sí, puedes utilizar el almíbar sobrante para agregar sabor a otros postres o incluso para endulzar bebidas como té o cócteles. Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador y úsalo dentro de unos días.