La diarrea es un trastorno gastrointestinal común que se caracteriza por la evacuación frecuente y líquida de las heces. Puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la ingesta de alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos y toxinas. La intoxicación alimentaria es una de las principales causas de diarrea y puede ser peligrosa si no se maneja adecuadamente. En este artículo, hablaremos sobre cómo evitar la diarrea causada por la ingesta de comida contaminada y cómo prevenir la intoxicación alimentaria.
¿Cómo detener la diarrea por intoxicación?
Si ya ha consumido alimentos contaminados y presenta diarrea, es importante tomar medidas para detenerla y evitar la deshidratación. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:
Beber líquidos claros
La diarrea puede causar deshidratación y pérdida de electrolitos, por lo que es importante beber líquidos claros como agua, caldo, té y bebidas deportivas para reponer los líquidos perdidos. Evite la cafeína y el alcohol, ya que pueden empeorar la diarrea.
Comer alimentos suaves
Coma alimentos suaves como arroz, pan tostado, plátanos y puré de manzana para ayudar a reducir la diarrea. Evite los alimentos grasos, picantes y fibrosos que pueden irritar el intestino y empeorar la diarrea.
Tomar medicamentos antidiarreicos
Los medicamentos antidiarreicos como la loperamida pueden ayudar a reducir la diarrea y disminuir la cantidad de veces que necesita ir al baño. Sin embargo, estos medicamentos no deben usarse si hay sangre en las heces o si la diarrea es grave.
¿Cómo se puede prevenir una intoxicación por alimentos en mal estado?
La mejor manera de evitar la diarrea causada por la ingesta de comida contaminada es prevenir la intoxicación alimentaria. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:
Lavarse las manos
Lávese las manos antes de preparar alimentos y después de manipular alimentos crudos, especialmente carne, aves y mariscos. Use agua tibia y jabón y frótese las manos durante al menos 20 segundos. También debe lavar los utensilios de cocina, las tablas de cortar y los platos con agua caliente y jabón.
Cocinar los alimentos adecuadamente
Cocine los alimentos a la temperatura adecuada para matar las bacterias y otros microorganismos que pueden causar intoxicación alimentaria. Use un termómetro de carne para verificar la temperatura interna de los alimentos.
La temperatura interna adecuada para la carne de res y de cerdo es de 63°C, para el pollo y el pavo es de 74°C, y para el pescado es de 63°C.
Refrigerar los alimentos adecuadamente
Refrigere los alimentos perecederos como carne, aves, pescado, huevos y productos lácteos a una temperatura de 4°C o menos. No deje los alimentos perecederos a temperatura ambiente durante más de dos horas.
Evitar alimentos crudos
Evite comer alimentos crudos como carne, pescado y huevos crudos, o alimentos que contengan huevos crudos como la masa de galletas y la mayonesa casera. También debe evitar la leche no pasteurizada y el queso fresco.
¿Cómo actuar en caso de intoxicación por alimentos?
Si sospecha que ha contraído una intoxicación alimentaria, es importante tomar medidas para evitar que se agrave. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:
Descanse y beba líquidos claros
Descanse y beba líquidos claros para evitar la deshidratación. Evite la cafeína y el alcohol, ya que pueden empeorar los síntomas.
Consulte a un médico
Consulte a un médico si presenta síntomas graves como fiebre alta, sangre en las heces, vómitos persistentes y diarrea severa. Es posible que necesite recibir tratamiento con antibióticos o líquidos intravenosos.
Informe a las autoridades sanitarias
Si sospecha que ha contraído una enfermedad transmitida por los alimentos, informe a las autoridades sanitarias para que puedan investigar y prevenir futuros brotes.
¿Cómo saber si una comida me hizo daño?
La diarrea es uno de los síntomas más comunes de intoxicación alimentaria, pero también puede experimentar otros síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, fiebre y escalofríos. Los síntomas pueden aparecer dentro de las horas después de consumir alimentos contaminados o pueden tardar varios días en aparecer.
Qué tomar en caso de intoxicación por alimentos
Si tiene diarrea causada por la ingesta de alimentos contaminados, es importante tomar medidas para detenerla y evitar la deshidratación. Beba líquidos claros, coma alimentos suaves y tome medicamentos antidiarreicos si es necesario. Si sospecha que ha contraído una intoxicación alimentaria, consulte a un médico y informe a las autoridades sanitarias. La prevención es la mejor manera de evitar la diarrea causada por la ingesta de comida contaminada, por lo que siga las pautas de seguridad alimentaria y asegúrese de cocinar, refrigerar y manipular los alimentos adecuadamente.