Anuncios

Consejos de alimentación para aliviar la gastritis: qué comida comer

¿Qué se puede comer para aliviar la gastritis?

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago que puede ser causada por diferentes factores, como el consumo excesivo de alcohol, el estrés, una dieta poco saludable o la presencia de la bacteria Helicobacter pylori. Para aliviar los síntomas de la gastritis, es importante seguir una alimentación adecuada. Aquí te presentamos algunos alimentos que puedes incluir en tu dieta para ayudar a aliviar la gastritis:

Anuncios

Alimentos blandos y fáciles de digerir

Cuando tienes gastritis, es recomendable consumir alimentos que sean fáciles de digerir y no irriten el revestimiento del estómago. Algunas opciones son el arroz blanco, las patatas hervidas, las zanahorias cocidas, el pescado blanco, el pollo sin piel y los huevos cocidos.

Alimentos ricos en fibra

La fibra es importante para mantener un sistema digestivo saludable. Sin embargo, en casos de gastritis, es preferible consumir alimentos ricos en fibra soluble, que se digiere fácilmente. Algunas opciones son las frutas como las manzanas y las peras, las verduras como el brócoli y las espinacas, y los cereales integrales como la avena y el arroz integral.

Alimentos ricos en probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que ayudan a equilibrar la flora intestinal y mejorar la digestión. Algunos alimentos ricos en probióticos son el yogur natural, el kéfir, el chucrut y el miso. Estos alimentos pueden ayudar a reducir la inflamación del estómago y aliviar los síntomas de la gastritis.

Alimentos ricos en omega-3

Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación del estómago causada por la gastritis. Algunas fuentes de omega-3 son el salmón, las sardinas, las nueces y las semillas de lino. Estos alimentos no solo son beneficiosos para la gastritis, sino también para la salud cardiovascular.

Anuncios

Alimentos ricos en antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, que pueden contribuir a la inflamación. Algunos alimentos ricos en antioxidantes son las frutas y verduras de colores intensos, como las bayas, las uvas, las espinacas y los tomates. Estos alimentos pueden ayudar a reducir la inflamación y promover la salud del estómago.

¿Qué no se debe comer con la gastritis?

Alimentos irritantes

Cuando tienes gastritis, es importante evitar los alimentos que pueden irritar el revestimiento del estómago. Algunos ejemplos son los alimentos picantes, los alimentos ácidos como los cítricos, los alimentos fritos y grasos, y los alimentos procesados y enlatados. Estos alimentos pueden empeorar los síntomas de la gastritis y prolongar la recuperación.

Anuncios

Bebidas irritantes

Además de los alimentos irritantes, también es importante evitar ciertas bebidas que pueden irritar el estómago. Algunas bebidas que debes evitar si tienes gastritis son el alcohol, el café, el té negro y las bebidas gaseosas. Estas bebidas pueden aumentar la producción de ácido en el estómago y empeorar los síntomas de la gastritis.

Alimentos grasos y fritos

Los alimentos grasos y fritos pueden ser difíciles de digerir y aumentar la acidez estomacal, lo que puede empeorar los síntomas de la gastritis. Es recomendable evitar alimentos como las hamburguesas, las papas fritas, los alimentos empanizados y los alimentos fritos en general. En su lugar, opta por alimentos cocidos al horno, a la parrilla o al vapor.

Bebidas con cafeína

La cafeína puede estimular la producción de ácido en el estómago y empeorar los síntomas de la gastritis. Es recomendable evitar el consumo de bebidas con cafeína, como el café, el té negro, las bebidas energéticas y los refrescos de cola. En su lugar, puedes optar por infusiones de hierbas sin cafeína o agua.

Alimentos ácidos

Los alimentos ácidos, como los cítricos y las frutas ácidas, pueden irritar el revestimiento del estómago y empeorar los síntomas de la gastritis.

Es recomendable evitar el consumo de naranjas, limones, tomates y otros alimentos ácidos. En su lugar, puedes optar por frutas menos ácidas, como las manzanas y las peras.

¿Qué comer al desayuno con gastritis?

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, especialmente cuando tienes gastritis. Aquí te presentamos algunas opciones de desayuno que puedes disfrutar sin irritar tu estómago:

Avena con frutas

La avena es un alimento suave y fácil de digerir que puede ayudar a aliviar los síntomas de la gastritis. Puedes prepararla con leche o agua y agregarle frutas como plátano, manzana o arándanos. Evita agregar azúcar o miel, ya que pueden irritar el estómago.

Yogur con granola

El yogur natural sin azúcar y la granola sin frutas secas ni frutos secos son una buena opción para el desayuno si tienes gastritis. El yogur es rico en probióticos que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y mejorar la digestión.

Tortilla de claras de huevo

Las claras de huevo son una excelente fuente de proteínas y son fáciles de digerir. Puedes preparar una tortilla con claras de huevo y agregarle verduras como espinacas o champiñones. Evita agregar sal o especias irritantes.

Pan integral con aguacate

El pan integral es una buena opción para el desayuno, ya que es fácil de digerir y rico en fibra. Puedes untar aguacate en rebanadas de pan integral y agregarle un poco de sal y pimienta. Evita los aderezos picantes o ácidos.

Batido de frutas y verduras

Los batidos de frutas y verduras son una excelente opción para el desayuno si tienes gastritis. Puedes combinar frutas como plátano, manzana o pera con verduras como espinacas o pepino. Agrega un poco de agua o leche vegetal para obtener la consistencia deseada.

¿Qué es bueno para desinflamar el estómago por gastritis?

Cuando tienes gastritis, es importante consumir alimentos que ayuden a desinflamar el estómago y reducir la inflamación. Aquí te presentamos algunos alimentos que pueden ser beneficiosos:

Jengibre

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación del estómago. Puedes consumirlo en forma de té o agregarlo a tus comidas como especia.

Manzanilla

La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Puedes preparar una infusión de manzanilla y tomarla después de las comidas para aliviar la inflamación del estómago.

Aloe vera

El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la gastritis. Puedes consumirlo en forma de gel o jugo, pero asegúrate de que sea de calidad y sin aditivos.

Pescado azul

El pescado azul, como el salmón, las sardinas y el atún, es rico en ácidos grasos omega-3 que tienen propiedades antiinflamatorias. Incluye pescado azul en tu dieta de forma regular para ayudar a reducir la inflamación del estómago.

Té verde

El té verde contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación. Beber té verde de forma regular puede ser beneficioso para aliviar los síntomas de la gastritis.

Dieta para la gastritis desayuno almuerzo y cena

Si tienes gastritis, es importante seguir una dieta equilibrada que incluya alimentos suaves y fáciles de digerir. Aquí te presentamos un ejemplo de dieta para la gastritis que puedes seguir:

Desayuno:

– Avena con frutas (plátano, manzana o arándanos)
– Yogur natural con granola sin frutas secas ni frutos secos
– Tortilla de claras de huevo con verduras (espinacas o champiñones)
– Pan integral con aguacate y un poco de sal y pimienta
– Batido de frutas y verduras (plátano, manzana o pera con espinacas o pepino)

Almuerzo:

– Ensalada de lechuga, pepino y zanahoria con pollo a la plancha
– Filete de pescado blanco con arroz blanco y zanahorias cocidas
– Sopa de verduras con pollo sin piel
– Pasta integral con salsa de tomate casera y pollo desmenuzado
– Pechuga de pollo a la plancha con puré de patatas y brócoli al vapor

Cena:

– Sopa de verduras con pescado blanco
– Ensalada de espinacas, tomate y aguacate con atún en lata al natural
– Tortilla de claras de huevo con champiñones y espinacas
– Filete de pollo a la plancha con patatas hervidas y zanahorias cocidas
– Salmón al horno con arroz integral y brócoli al vapor

Rec