Anuncios

Pasando comida por la aduana: lo que necesitas saber

Si estás planeando un viaje al extranjero, es importante conocer las regulaciones de aduana en cuanto a la comida que puedes llevar contigo. Cada país tiene sus propias restricciones y es fundamental saber qué alimentos pueden pasar por la aduana y cuáles no. En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria para que no tengas problemas al cruzar la aduana con comida.

Anuncios

¿Qué cosas no pasan la aduana?

Cuando se trata de pasar comida por la aduana, hay ciertos elementos que están prohibidos en la mayoría de los países. Estos incluyen:

  • Productos frescos como frutas y verduras. Estos alimentos pueden llevar plagas y enfermedades que podrían afectar la agricultura local.
  • Carnes y productos cárnicos. La carne cruda o procesada puede albergar bacterias y enfermedades que podrían poner en peligro la salud pública.
  • Productos lácteos no pasteurizados. La leche cruda y los quesos no pasteurizados pueden contener bacterias dañinas.
  • Plantas y semillas. Estos pueden tener plagas y enfermedades que podrían afectar la flora local.

¿Qué alimentos no se pueden llevar a España?

Si estás viajando a España, es importante saber qué alimentos no se pueden llevar al país. Algunos ejemplos de alimentos prohibidos en España son:

  • Carnes y productos cárnicos no procesados. Estos deben estar debidamente envasados y etiquetados para poder ingresar.
  • Pescado y mariscos frescos. Solo se permiten si están envasados al vacío o congelados.
  • Lácteos no pasteurizados. Solo se permite la entrada de productos lácteos pasteurizados y envasados.
  • Frutas y verduras frescas. Solo se permite la entrada de ciertas frutas y verduras, siempre y cuando estén envasadas y cumpliendo con los requisitos fitosanitarios.

¿Qué alimentos no dejan pasar en el aeropuerto?

Además de las restricciones de aduana, también hay ciertos alimentos que no se pueden llevar en el equipaje de mano al pasar por el control de seguridad del aeropuerto. Estos incluyen:

  • Líquidos y geles en cantidades mayores a 100 ml. Esto incluye alimentos como salsas, mermeladas y yogures.
  • Alimentos en envases abiertos o sin etiquetas. Todos los alimentos deben estar correctamente envasados y etiquetados.
  • Alimentos congelados o congelados parcialmente.

    Estos pueden derretirse durante el vuelo y causar problemas.

  • Alimentos que puedan ser considerados armas. Esto incluye alimentos enlatados con bordes afilados o comidas preparadas con utensilios que puedan ser utilizados como armas.

¿Qué alimentos se pueden llevar a España?

A pesar de las restricciones, hay muchos alimentos que se pueden llevar a España sin problemas. Algunos ejemplos de alimentos permitidos son:

Anuncios
  • Alimentos envasados y etiquetados correctamente. Esto incluye productos como galletas, chocolates, conservas, etc.
  • Productos de panadería. Los productos de panadería envasados y sellados son permitidos.
  • Carnes y productos cárnicos procesados. Estos deben estar envasados y etiquetados correctamente.
  • Frutas y verduras envasadas y cumpliendo con los requisitos fitosanitarios.

Lista de alimentos que no se pueden cruzar a Estados Unidos

Si estás viajando a Estados Unidos, es importante conocer las restricciones de aduana en cuanto a la comida. Algunos alimentos que no se pueden cruzar a Estados Unidos incluyen:

  • Carnes y productos cárnicos no procesados. Estos deben estar debidamente envasados y etiquetados.
  • Productos lácteos no pasteurizados. Solo se permite la entrada de productos lácteos pasteurizados y envasados.
  • Frutas y verduras frescas. Solo se permite la entrada de ciertas frutas y verduras, siempre y cuando cumplan con los requisitos fitosanitarios.
  • Plantas y semillas. Estos pueden tener plagas y enfermedades que podrían afectar la agricultura local.

¿Puedo llevar comida en mi equipaje de mano?

Sí, puedes llevar comida en tu equipaje de mano, siempre y cuando cumpla con las regulaciones del aeropuerto y la aduana del país al que estás viajando. Recuerda que hay restricciones en cuanto a líquidos y geles, así que asegúrate de verificar las cantidades permitidas antes de empacar.

Anuncios

¿Puedo llevar comida en mi maleta facturada?

Sí, puedes llevar comida en tu maleta facturada, siempre y cuando cumpla con las regulaciones de aduana del país al que estás viajando. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden estropearse durante el vuelo, especialmente si son perecederos.

¿Qué sucede si intento pasar alimentos prohibidos por la aduana?

Si intentas pasar alimentos prohibidos por la aduana, es probable que te los confisquen y puedas recibir una multa o sanción. Además, algunos alimentos pueden representar un riesgo para la salud pública o la agricultura local, por lo que es importante respetar las regulaciones.