Anuncios

Comida de Verdad según Miguel Jara

¿Cuáles son los alimentos reales?

La comida de verdad es aquella que se encuentra en su estado más natural, sin procesar ni adulterar. Son alimentos que no han sido sometidos a modificaciones genéticas, ni han sido tratados con pesticidas, hormonas o cualquier otro producto químico. Estos alimentos son ricos en nutrientes y beneficiosos para nuestra salud. Algunos ejemplos de alimentos reales son:

Anuncios

Frutas y verduras frescas

Las frutas y verduras frescas son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Son alimentos que se encuentran en su estado más natural y que aportan una gran cantidad de nutrientes a nuestro organismo. Además, son bajos en calorías y altos en fibra, lo que los convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.

Carnes y pescados sin procesar

Las carnes y pescados sin procesar son una fuente importante de proteínas de alta calidad. Estos alimentos son ricos en aminoácidos esenciales y grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3. Es importante elegir carnes y pescados de origen orgánico o criados de forma sostenible, para evitar la presencia de hormonas, antibióticos y otros aditivos químicos.

Cereales integrales

Los cereales integrales son aquellos que no han sido refinados, por lo que conservan todos sus nutrientes y fibra. Algunos ejemplos de cereales integrales son el arroz integral, la quinoa, la avena y el trigo integral. Estos alimentos son una excelente fuente de carbohidratos complejos, que nos proporcionan energía de forma sostenida y nos ayudan a mantenernos saciados por más tiempo.

Legumbres

Las legumbres, como los garbanzos, las lentejas y los frijoles, son alimentos ricos en proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Son una excelente opción para incluir en nuestra dieta, ya que nos aportan nutrientes esenciales y nos ayudan a mantenernos saciados por más tiempo.

Anuncios

Frutos secos y semillas

Los frutos secos y las semillas son alimentos ricos en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Algunos ejemplos de frutos secos y semillas son las almendras, las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino. Estos alimentos son una excelente opción para incluir en nuestra dieta, ya que nos aportan nutrientes esenciales y nos ayudan a mantenernos saciados por más tiempo.

¿Cómo saber si un alimento es saludable?

Para saber si un alimento es saludable, es importante leer y entender la etiqueta del producto. A continuación, te presento algunos consejos para identificar los alimentos saludables:

Anuncios

Lee la lista de ingredientes

La lista de ingredientes nos indica qué contiene el alimento. Es importante buscar alimentos con ingredientes naturales y reconocibles. Evita los alimentos con ingredientes artificiales, como colorantes, saborizantes, conservantes y edulcorantes.

Observa los valores nutricionales

Los valores nutricionales nos indican la cantidad de nutrientes que contiene el alimento por porción. Es importante fijarse en la cantidad de calorías, grasas, azúcares y sodio que contiene el alimento. Busca alimentos bajos en grasas saturadas y azúcares añadidos, y altos en fibra y proteínas.

Busca alimentos sin aditivos químicos

Los aditivos químicos, como los conservantes, colorantes y saborizantes artificiales, pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Es importante elegir alimentos sin aditivos químicos y optar por opciones más naturales.

Opta por alimentos orgánicos

Los alimentos orgánicos son aquellos que se cultivan sin el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos. Estos alimentos son una opción más saludable, ya que no contienen residuos de productos químicos y son más respetuosos con el medio ambiente.

Evita los alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados son aquellos que han sido sometidos a múltiples procesos industriales y contienen una larga lista de ingredientes artificiales. Estos alimentos suelen ser altos en grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio, y bajos en nutrientes esenciales. Opta por alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos ultraprocesados.

Beneficios de comer comida de verdad

Comer comida de verdad tiene numerosos beneficios para nuestra salud. A continuación, te presento algunos de ellos:

Mayor aporte de nutrientes

La comida de verdad es rica en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Estos nutrientes son importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo y nos ayudan a mantenernos sanos y fuertes.

Mejor digestión

Los alimentos reales son más fáciles de digerir para nuestro organismo, ya que no contienen aditivos químicos ni ingredientes artificiales. Esto ayuda a prevenir problemas digestivos, como la acidez estomacal, el estreñimiento y la hinchazón.

Control del peso

La comida de verdad es baja en calorías y alta en nutrientes, lo que nos ayuda a controlar nuestro peso de forma saludable. Al incluir alimentos reales en nuestra dieta, nos sentiremos saciados por más tiempo y evitaremos los antojos de alimentos poco saludables.

Mejor estado de ánimo

La comida de verdad puede tener un impacto positivo en nuestro estado de ánimo. Los nutrientes presentes en estos alimentos, como las vitaminas del grupo B y los ácidos grasos omega-3, pueden ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el riesgo de depresión y ansiedad.

Prevención de enfermedades

Una dieta basada en comida de verdad puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Estos alimentos son ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que ayudan a proteger nuestro organismo de los daños causados por los radicales libres.

¿Es necesario comer solo comida de verdad?

No es necesario comer solo comida de verdad, pero es importante incluir alimentos reales en nuestra dieta diaria. Combinar alimentos reales con alimentos procesados de forma ocasional puede ser una opción equilibrada.

¿Dónde puedo encontrar comida de verdad?

Puedes encontrar comida de verdad en tu tienda local de alimentos saludables, en mercados de agricultores o incluso cultivar tus propios alimentos en un huerto casero.

¿La comida de verdad es más cara?

Algunos alimentos reales pueden tener un precio más elevado que los alimentos procesados. Sin embargo, es posible encontrar opciones asequibles, como comprar alimentos de temporada o en grandes cantidades. Además, la comida de verdad es una inversión en nuestra salud a largo plazo.

¿La comida de verdad es aburrida?

¡Para nada! La comida de verdad puede ser deliciosa y variada. Existen muchas recetas saludables y sabrosas que se pueden preparar con alimentos reales. Además, al comer comida de verdad, estamos cuidando nuestro cuerpo y disfrutando de los verdaderos sabores de los alimentos.