Comida peruana rápida y deliciosa: recetas fáciles de hacer

¿Cuál es la comida más rica del Perú?

La comida peruana se ha ganado una merecida reputación internacional por su sabor único y variado.

La fusión de influencias indígenas, españolas, africanas y asiáticas ha dado lugar a una cocina llena de sabores y aromas irresistibles.

Si quieres probar la comida más rica del Perú, no puedes perderte el ceviche, considerado el plato bandera del país.

Este delicioso plato consiste en pescado fresco marinado en jugo de limón, sazonado con ají y acompañado de cebolla roja, camote y maíz.

El resultado es una combinación refrescante y llena de sabor.

¿Cuál es la comida favorita de los peruanos?

Si preguntas a un peruano cuál es su comida favorita, es muy probable que te mencione el pollo a la brasa.

Este plato es una deliciosa combinación de pollo asado, marinado con especias y cocinado a fuego lento en un horno especial.

El resultado es una carne jugosa y llena de sabor, acompañada de papas fritas y una salsa picante conocida como ají.

El pollo a la brasa es tan popular en Perú que se ha convertido en un símbolo de la cocina peruana.

¿Qué comen los peruanos en el lonche?

En Perú, el lonche es una comida ligera que se consume generalmente entre el almuerzo y la cena.

Una opción popular para el lonche es el sándwich de chicharrón, que consiste en carne de cerdo frita y crujiente, acompañada de camote y salsa criolla.

Otro plato común en el lonche es el anticucho, brochetas de carne de res o pollo marinadas en una salsa de ají y asadas a la parrilla.

Estos platos son sabrosos y satisfactorios, perfectos para una comida rápida y deliciosa.

¿Qué tipo de comida peruana hay?

La comida peruana es muy diversa y tiene una amplia variedad de platos para todos los gustos.

Algunos ejemplos de comida peruana incluyen el lomo saltado, un plato de carne de res salteada con cebolla y tomate, servido con arroz y papas fritas.

Otro plato popular es el ají de gallina, un guiso cremoso hecho con pollo desmenuzado, ají amarillo y nueces, servido con arroz y papas.

También puedes probar el rocoto relleno, un pimiento picante relleno de carne y queso, horneado en una salsa de ají.

Estos son solo algunos ejemplos de la increíble variedad de la comida peruana.

100 platos peruanos caseros

La cocina peruana cuenta con una amplia variedad de platos caseros que puedes preparar fácilmente en casa.

Aquí te presentamos una lista de 100 platos peruanos caseros que puedes disfrutar:

1.

Ceviche de pescado
2.

Pollo a la brasa
3.

Lomo saltado
4.

Ají de gallina
5.

Rocoto relleno
6.

Papa a la huancaína
7.

Anticuchos de corazón
8.

Causa limeña
9.

Arroz con mariscos
10.

Seco de cordero
11.

Tiradito
12.

Tacu tacu
13.

Papa rellena
14.

Chupe de camarones
15.

Ají de pollo
16.

Carapulcra
17.

Chicharrón de cerdo
18.

Sudado de pescado
19.

Chupe de pescado
20.

Olluquito con charqui
21.

Chupe de quinua
22.

Chupe de ollucos
23.

Causa rellena
24.

Tamales peruanos
25.

Pachamanca
26.

Chicharrón de pollo
27.

Arroz chaufa
28.

Picante de cuy
29.

Parihuela
30.

Estofado de pollo
31.

Chicharrón de pescado
32.

Ají de papas
33.

Turrón de Doña Pepa
34.

Papa a la ocopa
35.

Humitas
36.

Chupe verde
37.

Choros a la chalaca
38.

Sudado de pollo
39.

Ají de mariscos
40.

Ocopa arequipeña

Continúa la lista de platos peruanos caseros…

41.

Cau cau

El cau cau es un guiso peruano hecho con mondongo (callos de res), papas, ají amarillo, cebolla y hierbabuena.

Es un plato muy popular en la costa norte del país y se sirve caliente con arroz blanco.

El sabor del cau cau es único y delicioso, perfecto para los amantes de los platos tradicionales peruanos.

42.

Chupe de quinua

El chupe de quinua es un plato nutritivo y reconfortante que se prepara con quinua, caldo de pollo, leche, queso, huevos y papas.

Es una excelente opción para los días fríos y se sirve caliente con un poco de queso rallado y cilantro fresco.

La quinua es un superalimento rico en proteínas y fibra, por lo que este plato es una opción saludable y deliciosa.

43.

Chupe de ollucos

El chuño es un tubérculo andino muy utilizado en la cocina peruana.

El chuño tiene un sabor suave y una textura similar a la papa, por lo que se utiliza en una variedad de platos, como el chuño guisado.

Este plato se prepara con chuño, ají amarillo, cebolla, ajo, caldo de pollo y hierbas aromáticas.

Es un plato reconfortante y lleno de sabor, perfecto para los días fríos.

44.

Causa rellena

La causa rellena es un plato tradicional peruano que consiste en una capa de puré de papas sazonado con ají amarillo y limón, relleno de pollo, atún o mariscos, y decorado con aceitunas y huevo duro.

Es un plato muy versátil y se puede servir como entrante o plato principal.

La causa rellena es fácil de hacer y se puede disfrutar tanto fría como caliente.

45.

Tamales peruanos

Los tamales peruanos son una delicia culinaria hecha con masa de maíz sazonada, rellena de carne, pollo, cerdo o verduras, y envuelta en hojas de plátano.

Los tamales se cocinan al vapor y se sirven calientes.

Son perfectos para el desayuno o como aperitivo y se pueden disfrutar solos o acompañados de salsa criolla.

Los tamales peruanos son una opción deliciosa y reconfortante.

46.

Pachamanca

La pachamanca es un plato tradicional peruano que se cocina bajo tierra utilizando piedras calientes.

Es una forma ancestral de cocinar que se utiliza en celebraciones y festividades.

La pachamanca se prepara con carne de cerdo, pollo, cordero y diferentes tipos de tubérculos, como papas, camotes y yucas.

Los ingredientes se sazonan con hierbas aromáticas y se envuelven en hojas de plátano antes de ser cocidos.

El resultado es un plato jugoso y lleno de sabor, que captura la esencia de la cocina peruana.

47.

Chicharrón de pollo

El chicharrón de pollo es un plato peruano que consiste en pollo adobado y frito hasta que quede crujiente por fuera y tierno por dentro.

Se sirve caliente con papas fritas y salsa criolla.

El chicharrón de pollo es una opción popular para un almuerzo rápido o una cena informal con amigos y familiares.

48.

Arroz chaufa

El arroz chaufa es una versión peruana del arroz frito, que combina influencias chinas y peruanas.

Se prepara con arroz, carne de cerdo, pollo, camarones, verduras y huevos revueltos.

El arroz chaufa es un plato sabroso y abundante que se puede disfrutar como plato principal o como guarnición.

Es una opción popular en los restaurantes chifas, que son establecimientos peruanos que sirven comida china.

49.

Picante de cuy

El picante de cuy es un plato típico de la región andina de Perú, que consiste en cuy (conejillo de indias) adobado y cocido en una salsa picante de ají amarillo.

Se sirve caliente con papas y se acompaña con una salsa de maní.

El cuy es una carne delicada y tiene un sabor único que vale la pena probar.

50.

Parihuela

La parihuela es una sopa de mariscos muy popular en la costa peruana.

Se prepara con una variedad de mariscos frescos, como camarones, calamares, mejillones y pescado, cocidos en un caldo de pescado sazonado con ají amarillo, cebolla, ajo y hierbas aromáticas.

La parihuela se sirve caliente con una porción generosa de mariscos y es perfecta para los amantes de los sabores del mar.

Continúa la lista de platos peruanos caseros…

51.

Cau cau

El cau cau es un guiso peruano hecho con mondongo (callos de res), papas, ají amarillo, cebolla y hierbabuena.

Es un plato muy popular en la costa norte del país y se sirve caliente con arroz blanco.

El sabor del cau cau es único y delicioso, perfecto para los amantes de los platos tradicionales peruanos.

52.

Chupe de quinua

El chupe de quinua es un plato nutritivo y reconfortante que se prepara con quinua, caldo de pollo, leche, queso, huevos y papas.

Es una excelente opción para los días fríos y se sirve