Si estás planeando visitar Cantabria, una de las cosas que no puedes dejar de hacer es probar su deliciosa comida típica. Esta región del norte de España es conocida por su gastronomía, que combina ingredientes frescos y de alta calidad con técnicas de cocina tradicionales. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la comida típica de Cantabria, desde platos principales hasta postres irresistibles, ¡así que sigue leyendo!
¿Cuál es la comida típica de Santander?
Santander, la capital de Cantabria, es el lugar perfecto para disfrutar de la comida típica de la región. Uno de los platos más populares en Santander es la sopa de pescado, conocida como “marmita”. Este plato se prepara con diferentes tipos de pescado, como merluza o rape, y se sirve caliente con patatas y pan. También puedes probar los “rabas”, calamares fritos que se sirven como aperitivo en bares y restaurantes de la ciudad. Otro plato típico de Santander es el “cocido montañés”, un guiso elaborado con alubias, berza, patatas y diferentes tipos de carne.
¿Cómo se llama la sopa típica de Santander?
La sopa típica de Santander se llama “marmita”. Este plato se prepara con diferentes tipos de pescado, como merluza o rape, y se sirve caliente con patatas y pan. Es perfecto para los días fríos de invierno, ya que es muy reconfortante y delicioso.
¿Qué es típico de Suances?
Suances es una pequeña villa marinera situada en la costa de Cantabria. Aquí puedes probar el “sorropotún”, un guiso de bonito y patatas que se cocina lentamente en una cazuela de barro. También puedes probar los “bocartes”, boquerones fritos que se sirven como aperitivo en bares y restaurantes de la zona. Si te gustan los postres, no puedes perderte las “corbatas”, unas galletas crujientes con forma de corbata y sabor a almendra.
Comida típica de Cantabria – Wikipedia
Si quieres saber más sobre la comida típica de Cantabria, puedes buscar información en la página de Wikipedia dedicada a este tema.
Allí encontrarás una lista de platos típicos, como el “cocido lebaniego”, el “queso de nata” y las “sobaos pasiegos”. También encontrarás información sobre los ingredientes y técnicas de cocina utilizados en la región.
Dulces típicos de Cantabria
Cantabria es conocida por sus deliciosos postres y dulces, que son perfectos para acompañar un café o té. Uno de los más famosos son los “sobaos pasiegos”, unas galletas esponjosas elaboradas con mantequilla, harina, azúcar y huevos. También puedes probar los “quesucos”, unas pequeñas tartas de queso que se hornean en moldes de barro. Otro postre típico de Cantabria son las “polkas”, unas galletas de mantequilla con forma de corazón.
¿Qué es el “cocido lebaniego”?
El “cocido lebaniego” es un guiso típico de la comarca de Liébana, en Cantabria. Se elabora con alubias, berza, patatas y diferentes tipos de carne, como chorizo, morcilla y tocino. Se sirve caliente y es perfecto para los días fríos de invierno.
¿Qué son los “sobaos pasiegos”?
Los “sobaos pasiegos” son unas galletas esponjosas típicas de la comarca de los Valles Pasiegos, en Cantabria. Se elaboran con mantequilla, harina, azúcar y huevos, y se hornean en moldes individuales. Son perfectos para acompañar un café o té.
¿Qué son las “corbatas”?
Las “corbatas” son unas galletas crujientes típicas de Suances, en Cantabria. Tienen forma de corbata y están hechas con almendra y hojaldre. Son perfectas para los amantes de los postres crujientes y sabrosos.