La salsa bechamel es una de las salsas más utilizadas en la cocina, ya que es la base para muchas recetas. Sin embargo, puede suceder que al prepararla, nos quede demasiado líquida o poco espesa. En este artículo, te daremos algunos consejos para darle más consistencia a una bechamel ya preparada.
¿Cuánto tiempo puede durar una bechamel en la nevera?
Antes de hablar sobre cómo darle más consistencia a una bechamel, es importante saber cuánto tiempo puede durar en la nevera. La bechamel casera puede conservarse en un recipiente hermético en el refrigerador durante aproximadamente 3 a 4 días. Después de este tiempo, es recomendable desecharla, ya que puede perder su sabor y textura.
¿Cuál es el origen de la salsa bechamel?
La salsa bechamel tiene su origen en la cocina francesa y es una de las cinco salsas madre de la gastronomía francesa. Fue creada por el marqués de Bechamel, quien era el mayordomo de Luis XIV. Esta salsa se caracteriza por su textura suave y cremosa, y se utiliza como base para otras salsas y gratinados.
Cómo arreglar una salsa bechamel espesa
Si tu bechamel ha quedado demasiado espesa, no te preocupes, hay formas de arreglarla. Una opción es añadir un poco de leche caliente y mezclar hasta obtener la consistencia deseada. También puedes agregar caldo de pollo o vegetales, poco a poco, mientras revuelves constantemente. Otra alternativa es diluir la bechamel con un poco de agua o caldo y luego calentarla a fuego lento hasta que adquiera la consistencia adecuada.
Salsa bechamel ingredientes
Para preparar una bechamel, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina
- 500 ml de leche
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada rallada (opcional)
Salsa bechamel receta para lasaña
Si quieres utilizar la bechamel para una lasaña, aquí te dejamos una receta sencilla:
- En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio.
- Agrega la harina y revuelve constantemente durante unos minutos, hasta obtener una mezcla dorada.
- Añade la leche poco a poco, sin dejar de revolver, hasta que la salsa espese.
- Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada rallada al gusto.
- Retira la salsa del fuego y déjala enfriar antes de utilizarla en la lasaña.
Recuerda que la bechamel debe tener una consistencia suave y cremosa, pero no demasiado líquida ni demasiado espesa. Si te queda demasiado líquida, puedes añadir más harina o cocinarla a fuego lento hasta que espese. Si queda demasiado espesa, puedes agregar un poco de leche caliente o caldo para diluirla.
Consejos adicionales
Aquí tienes algunos consejos adicionales para darle más consistencia a una bechamel ya preparada:
- Si la bechamel está demasiado líquida, puedes añadir una cucharada de harina disuelta en agua fría y cocinar a fuego lento hasta que espese.
- Si la bechamel está demasiado espesa, puedes añadir un poco de leche caliente y mezclar bien hasta obtener la consistencia deseada.
- Siempre es mejor añadir los líquidos poco a poco, para evitar que la bechamel quede demasiado líquida o demasiado espesa.
- Revuelve constantemente mientras agregas los líquidos, para evitar que se formen grumos.
¿Puedo congelar la bechamel?
Sí, puedes congelar la bechamel en recipientes herméticos o bolsas para congelador. Sin embargo, ten en cuenta que la textura puede cambiar un poco al descongelarla, por lo que es recomendable utilizarla lo antes posible una vez descongelada.
¿Cómo puedo utilizar una bechamel espesa?
Si necesitas utilizar una bechamel espesa, puedes añadirla a gratinados, croquetas o incluso utilizarla como relleno para pasteles salados.
¿Se puede utilizar harina de trigo integral en lugar de harina de trigo normal?
Sí, puedes utilizar harina de trigo integral en lugar de harina de trigo normal para hacer la bechamel. Sin embargo, ten en cuenta que la textura y sabor pueden ser ligeramente diferentes.