El pan rallado es un ingrediente muy versátil que se utiliza en muchas recetas para rebozar o dar textura a platos como croquetas, empanadas, milanesas y más. Aunque se puede comprar en el supermercado, hacer pan rallado casero es muy sencillo y rápido. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer pan rallado de forma fácil y rápida, utilizando ingredientes que seguramente ya tienes en tu despensa.
¿Qué se puede usar para rebozar?
Antes de adentrarnos en la receta del pan rallado, es importante tener claro qué se puede usar para rebozar. La función del pan rallado en una receta es agregar una capa crujiente y dorada alrededor del alimento que se va a freír. Algunos ingredientes comunes para rebozar son:
Harina de trigo
La harina de trigo es uno de los ingredientes más utilizados para rebozar. Se adhiere bien al alimento y crea una capa crujiente y dorada.
Huevo
El huevo es otro ingrediente esencial para rebozar. Antes de pasar el alimento por el pan rallado, se debe sumergir en huevo batido para que el pan rallado se adhiera adecuadamente.
Leche
En algunas recetas, se puede utilizar leche en lugar de huevo para lograr la adhesión del pan rallado.
¿Qué tiene el pan rallado?
El pan rallado está hecho principalmente de pan seco y duro. Se utiliza pan duro para aprovechar al máximo el pan que ya no está fresco y evitar desperdicios. Además del pan, el pan rallado puede contener otros ingredientes como sal, pimienta, ajo en polvo, perejil u otras especias para darle sabor.
¿Qué es pan rallado en español?
El pan rallado también es conocido como pan molido, pan rallado o pan ralado en algunos países de habla hispana. Es importante tener en cuenta estas diferencias de nomenclatura al buscar ingredientes en el supermercado o seguir recetas en distintos idiomas.
¿Cuánto tiempo dura el pan rallado?
El pan rallado casero puede durar varios meses si se almacena correctamente en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Siempre es importante revisar su apariencia y olor antes de utilizarlo para asegurarse de que no se haya estropeado.
Cómo hacer pan rallado en licuadora
Para hacer pan rallado casero de forma fácil y rápida, necesitarás los siguientes ingredientes y utensilios:
Ingredientes:
- Pan duro o seco
- Sal
- Pimienta
- Especias opcionales (ajo en polvo, perejil, etc.)
Utensilios:
- Licuadora o procesadora de alimentos
- Recipiente hermético para almacenar el pan rallado
A continuación, te mostramos los pasos para hacer pan rallado en licuadora:
Paso 1: Preparar el pan
Corta el pan duro en trozos pequeños para facilitar su procesamiento. Si el pan está muy duro, puedes remojarlo en un poco de leche o agua durante unos minutos para ablandarlo.
Paso 2: Añadir los ingredientes
Coloca los trozos de pan en la licuadora junto con la sal, la pimienta y las especias opcionales que desees agregar. La cantidad de sal y especias dependerá de tus preferencias personales, así que puedes ajustarlas según tu gusto.
Paso 3: Triturar el pan
Enciende la licuadora y tritura el pan hasta obtener una textura fina y uniforme. Es posible que necesites detener la licuadora varias veces para revolver los trozos de pan y asegurarte de que se trituren por completo.
Paso 4: Almacenar el pan rallado
Una vez que hayas obtenido la textura deseada, transfiere el pan rallado a un recipiente hermético y guárdalo en un lugar fresco y seco hasta que lo necesites.
¡Y eso es todo! Ahora tienes pan rallado casero listo para usar en tus recetas favoritas.
¿Puedo utilizar pan fresco para hacer pan rallado?
No se recomienda utilizar pan fresco para hacer pan rallado, ya que el pan fresco contiene más humedad y puede resultar en un pan rallado húmedo y apelmazado. Es mejor utilizar pan duro o seco para obtener mejores resultados.
¿Puedo congelar el pan rallado casero?
Sí, puedes congelar el pan rallado casero en un recipiente hermético o en bolsas de congelación. De esta manera, podrás conservarlo por más tiempo y tener siempre pan rallado disponible cuando lo necesites.
¿Puedo hacer pan rallado sin procesadora de alimentos?
Sí, si no tienes una licuadora o procesadora de alimentos, puedes utilizar un rallador manual para rallar el pan duro. También puedes colocar el pan duro en una bolsa de plástico y aplastarlo con un rodillo hasta obtener migas finas.
¡Ya no tienes excusas para no hacer pan rallado casero! Sigue estos sencillos pasos y disfruta de la textura y el sabor del pan rallado hecho por ti mismo.