La paella de arroz con agua es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española. Originaria de la región de Valencia, esta receta ha conquistado el paladar de personas de todo el mundo. Preparar una deliciosa paella de arroz con agua puede parecer complicado, pero con los ingredientes adecuados y siguiendo los pasos correctos, cualquier persona puede lograrlo. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una auténtica paella de arroz con agua, desde la elección del arroz hasta los secretos para conseguir un sabor excepcional. ¡Comencemos!
¿Cuál es el mejor arroz para la paella?
El arroz es uno de los ingredientes más importantes de la paella, por lo que es fundamental elegir el tipo adecuado. El arroz bomba es el más recomendado para hacer paella, ya que tiene una gran capacidad para absorber el sabor de los ingredientes y mantenerse firme durante la cocción. Otros tipos de arroz como el arroz de Calasparra o el arroz de Valencia también son opciones válidas, pero el arroz bomba es el preferido por los expertos en paella.
¿Cuánto arroz para paella de 70 cm?
La cantidad de arroz que necesitas para hacer una paella de 70 cm de diámetro depende del número de comensales. Como regla general, se recomienda utilizar 80 gramos de arroz bomba por persona. Por lo tanto, si vas a preparar una paella para 6 personas, necesitarás aproximadamente 480 gramos de arroz. Recuerda que es mejor quedarse corto que pasarse, ya que siempre puedes añadir más ingredientes si es necesario.
¿Cuáles son los tipos de paellas?
La paella de arroz con agua es la versión más tradicional y auténtica de este plato, pero existen diferentes variantes que incorporan ingredientes adicionales. Algunos de los tipos de paellas más populares son:
1. Paella de mariscos: en esta paella se utilizan diferentes tipos de mariscos como gambas, mejillones, calamares, entre otros.
2. Paella mixta: combina carne y mariscos, siendo los ingredientes más comunes pollo, conejo y mariscos variados.
3. Paella de verduras: ideal para vegetarianos, esta paella se prepara utilizando una variedad de verduras frescas.
4. Paella negra: también conocida como paella de sepia, se diferencia por su característico color negro debido a la tinta de la sepia.
5. Paella de pollo: una opción clásica y sencilla, esta paella se prepara principalmente con pollo y algunas verduras.
¿Qué diferencia hay entre la paella y el arroz con mariscos?
Aunque la paella de mariscos y el arroz con mariscos comparten ingredientes similares, existen algunas diferencias clave entre ambos platos. La paella de mariscos es una receta tradicional de la región de Valencia que se prepara en una paellera y utiliza arroz bomba como base. Por otro lado, el arroz con mariscos es una preparación más genérica que se puede cocinar en una olla normal y utiliza diferentes tipos de arroz. Además, la paella de mariscos suele llevar sofrito de tomate, azafrán y caldo de pescado, mientras que el arroz con mariscos puede variar en la elección de los ingredientes y las especias utilizadas.
Cómo hacer una paella de pollo
La paella de pollo es una de las variantes más populares y sencillas de la paella. Aquí te dejamos una receta básica para que puedas prepararla en casa:
Ingredientes:
– 400 gramos de arroz bomba
– 1 pollo troceado
– 2 tomates
– 1 pimiento rojo
– 1 pimiento verde
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal
– Pimentón dulce
– Azafrán
– Caldo de pollo
Pasos:
1.
En una paellera o sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade el pollo troceado. Cocina hasta que esté dorado por todos lados y retíralo de la paella.
2. En la misma paellera, añade un poco más de aceite de oliva y añade la cebolla, los pimientos y los ajos picados. Cocina hasta que las verduras estén tiernas.
3. Añade el tomate rallado y cocina durante unos minutos hasta que se haya reducido un poco.
4. Agrega el arroz y remueve para que se impregne de los sabores de las verduras y el sofrito.
5. Añade el pimentón dulce y el azafrán, removiendo bien para que se distribuyan por todo el arroz.
6. Vuelve a poner el pollo en la paellera y añade suficiente caldo de pollo para cubrir todos los ingredientes. Deja que hierva a fuego medio durante unos 10 minutos.
7. Reduce el fuego y cocina durante unos 10-15 minutos más, o hasta que el arroz esté en su punto y el caldo se haya absorbido.
8. Retira la paella del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
¿Puedo utilizar otro tipo de arroz para hacer la paella?
Si no puedes encontrar arroz bomba, puedes utilizar otros tipos de arroz de grano corto como el arroz de Calasparra o el arroz de Valencia. Sin embargo, el arroz bomba es el más recomendado debido a su capacidad de absorción y textura.
¿Qué otros ingredientes puedo añadir a la paella?
Además del pollo, puedes añadir otros ingredientes como conejo, mariscos, verduras, entre otros. La paella es un plato muy versátil, por lo que puedes adaptarlo a tus gustos y preferencias.
¿Necesito una paellera especial para hacer la paella?
Si quieres conseguir el auténtico sabor y presentación de la paella, es recomendable utilizar una paellera. Sin embargo, si no tienes una paellera, puedes utilizar una sartén grande o una olla ancha como alternativa.
¿Cuál es el secreto para una paella perfecta?
El secreto para una paella perfecta está en el equilibrio de los sabores y en la cocción adecuada del arroz. Es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad, así como controlar el fuego y el tiempo de cocción para que el arroz quede en su punto. También es recomendable dejar reposar la paella unos minutos antes de servir para que los sabores se integren aún más.