Anuncios

Descubre la deliciosa comida exótica de la selva

La selva es uno de los ecosistemas más ricos y diversos del mundo, y su gastronomía no se queda atrás. La comida exótica de la selva peruana es una fusión de sabores, ingredientes y técnicas culinarias que reflejan la diversidad cultural y natural de la región. En este artículo, exploraremos los platos típicos de la selva, el origen del Juane, el nombre de la comida de la selva peruana y te daremos 10 recetas para que puedas disfrutar de esta deliciosa cocina en casa.

Anuncios

¿Qué platos típicos de la selva hay?

La selva peruana cuenta con una amplia variedad de platos típicos que reflejan la influencia de las diferentes culturas que habitan la región. Algunos de los platos más populares incluyen:

Mazamorra de cocona

La mazamorra de cocona es un postre tradicional de la selva, hecho a base de cocona, una fruta ácida y tropical. Esta mazamorra se prepara cocinando la cocona con azúcar y maicena hasta obtener una consistencia espesa y suave.

Chonta salad

El chonta salad es una ensalada fresca y sabrosa hecha con palmitos de chonta, una especie de palma que se encuentra en la selva. Los palmitos se combinan con otros ingredientes como tomate, cebolla, limón y cilantro para crear una ensalada exquisita.

Inchicapi

El inchicapi es una sopa típica de la selva peruana, hecha a base de maní, yuca, gallina y hierbas aromáticas. Esta sopa tiene un sabor único y reconfortante, y es perfecta para los días fríos.

Anuncios

Tacacho con cecina

El tacacho con cecina es uno de los platos más representativos de la selva peruana. Consiste en plátanos verdes fritos y aplastados, acompañados de cecina, que es carne de cerdo salada y ahumada. Esta combinación de sabores y texturas es simplemente deliciosa.

¿Qué es una comida exótica?

El término “comida exótica” se refiere a platos y alimentos que son considerados inusuales o poco comunes en una determinada cultura. Estos platos a menudo involucran ingredientes que no son típicos de la región o técnicas culinarias diferentes a las habituales.

Anuncios

En el caso de la comida exótica de la selva, podemos encontrar platos como el suri, una especie de gusano comestible que se consume en la selva peruana. También podemos encontrar frutas y vegetales que son poco conocidos fuera de la región, como el aguaje, el camu camu y el ungurahui.

¿Cuál es el origen del Juane?

El Juane es uno de los platos más emblemáticos de la selva peruana, especialmente en la región de Loreto. Se trata de un tamal envuelto en hojas de bijao, relleno de arroz, carne de pollo, aceitunas, huevo duro y especias.

El origen del Juane se remonta a la época de la colonización española, cuando los esclavos africanos que trabajaban en las plantaciones de arroz de la selva adaptaron la receta del tamal tradicional a los ingredientes y sabores locales. Con el tiempo, el Juane se convirtió en un plato festivo y de celebración, especialmente durante las fiestas de San Juan.

¿Cómo se llama la comida de la selva peruana?

La comida de la selva peruana se conoce como “comida selvática” o “comida amazónica”. Esta cocina se caracteriza por su diversidad de ingredientes y técnicas culinarias, que reflejan la riqueza natural y cultural de la región.

La comida selvática combina influencias indígenas, africanas, europeas y asiáticas, creando una fusión de sabores y aromas únicos. Los platos típicos de la selva peruana son conocidos por su uso de ingredientes como el plátano, la yuca, el maní y el pescado de río.

10 recetas de comida de la selva

Si quieres experimentar los sabores de la selva peruana en casa, aquí te dejamos 10 recetas deliciosas y fáciles de preparar:

Juane de pollo

El Juane de pollo es una versión del tradicional Juane en la que se utiliza pollo en lugar de carne de cerdo. El resultado es un plato sabroso y lleno de sabor.

Tacacho con cecina

El tacacho con cecina es un plato clásico de la selva peruana. Los plátanos verdes se fríen y se aplastan, luego se mezclan con cecina y se sirven como acompañamiento.

Inchicapi de gallina

El inchicapi de gallina es una sopa reconfortante hecha a base de maní, yuca y gallina. Esta sopa es perfecta para los días fríos.

Chonta salad con langostinos

El chonta salad con langostinos es una variante sofisticada de la ensalada de chonta. Se combina palmitos de chonta con langostinos y se adereza con una vinagreta de limón y cilantro.

Mazamorra de cocona con helado de aguaje

La mazamorra de cocona se sirve con una bola de helado de aguaje, una fruta típica de la selva peruana. Esta combinación de sabores es refrescante y deliciosa.

Tamal de bijao con carne de cerdo

El tamal de bijao es una versión del Juane en la que se utiliza hojas de bijao en lugar de hojas de plátano. Se rellena con carne de cerdo y se cocina al vapor.

Suri frito

El suri frito es un plato exótico de la selva peruana. Los gusanos de suri se fríen y se sirven como aperitivo o acompañamiento.

Patarashca de pescado

La patarashca es una técnica de cocción típica de la selva peruana. El pescado se envuelve en hojas de bijao y se cocina a la parrilla, lo que le da un sabor ahumado y delicioso.

Arroz con cocona

El arroz con cocona es un plato sabroso y colorido. El arroz se cocina con cocona, cebolla, ajo y especias, lo que le da un sabor único.

Majado de yuca con charapita

El majado de yuca es un plato contundente y delicioso. La yuca se cocina y se aplasta, luego se mezcla con charapita, una salsa picante de ají.

¿Cuáles son los ingredientes más comunes en la comida de la selva peruana?

Algunos de los ingredientes más comunes en la comida de la selva peruana son el plátano, la yuca, el maní, el pescado de río y las frutas tropicales como el aguaje y el camu camu.

¿Dónde puedo encontrar ingredientes de la selva peruana?

Los ingredientes de la selva peruana se pueden encontrar en mercados especializados o en tiendas de productos latinoamericanos. También puedes encontrar algunos ingredientes en línea.

¿Es seguro comer comida exótica de la selva?

Sí, la comida exótica de la selva peruana es segura para comer siempre y cuando se prepare y cocine adecuadamente. Es importante asegurarse de que los ingredientes estén frescos y de buena calidad.