Anuncios

El recorrido de la comida después de tragarla

La digestión es uno de los procesos más importantes que ocurren en nuestro cuerpo. Es a través de este proceso que nuestro cuerpo obtiene los nutrientes y la energía necesarios para funcionar correctamente. Sin embargo, muchas personas no saben exactamente cómo funciona el proceso de la digestión ni cuál es el recorrido que realiza la comida después de ser ingerida. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el recorrido de la comida después de tragarla.

Anuncios

¿Qué pasa con la comida cuando la tragamos?

Cuando tragamos comida, esta pasa por nuestra boca y entra en el esófago. El esófago es un tubo muscular que conecta la boca con el estómago. Al tragar, los músculos del esófago se contraen y empujan la comida hacia el estómago.

¿Qué recorrido realizan los alimentos luego de ser ingeridos?

Una vez que la comida ha llegado al estómago, comienza el proceso de la digestión. La comida se mezcla con los jugos gástricos, que son ácidos y contienen enzimas digestivas. Estos jugos gástricos ayudan a descomponer la comida en partes más pequeñas para que puedan ser absorbidas por el cuerpo.

Después de pasar un tiempo en el estómago, la comida se mueve hacia el intestino delgado. El intestino delgado es la parte más larga del sistema digestivo y es aquí donde se completa la mayor parte de la digestión.

Las enzimas digestivas del páncreas y la bilis del hígado se mezclan con la comida para descomponerla aún más en nutrientes más pequeños, que son absorbidos por el cuerpo a través de las paredes del intestino delgado.

Anuncios

Los restos no digeridos y las fibras pasan al intestino grueso, donde se absorbe la mayor parte del agua y se forman las heces. Las heces luego pasan por el recto y se eliminan del cuerpo a través del ano.

¿Cómo es el proceso de la digestión paso a paso?

El proceso de la digestión consta de varias etapas. A continuación, te explicamos cada una de ellas:

Anuncios

Etapa 1: Masticación

La masticación es el proceso de triturar y romper la comida en trozos más pequeños con los dientes. La saliva también se mezcla con la comida para humedecerla y comenzar la descomposición de los carbohidratos.

Etapa 2: Deglución

La deglución es el proceso de tragar la comida. La comida se mueve por el esófago hacia el estómago a través de una serie de contracciones musculares llamadas peristaltismo.

Etapa 3: Digestión en el estómago

En el estómago, la comida se mezcla con los jugos gástricos, que contienen ácido clorhídrico y enzimas digestivas. Estos jugos descomponen la comida en partes más pequeñas para que puedan ser absorbidas por el cuerpo.

Etapa 4: Digestión en el intestino delgado

El intestino delgado es la parte más larga del sistema digestivo y es aquí donde se completa la mayor parte de la digestión.

Las enzimas digestivas del páncreas y la bilis del hígado se mezclan con la comida para descomponerla aún más en nutrientes más pequeños, que son absorbidos por el cuerpo a través de las paredes del intestino delgado.

Etapa 5: Absorción

Una vez que la comida ha sido descompuesta en nutrientes más pequeños, estos son absorbidos por el cuerpo a través de las paredes del intestino delgado y transportados a través del torrente sanguíneo a las células del cuerpo.

Etapa 6: Eliminación

Los restos no digeridos y las fibras pasan al intestino grueso, donde se absorbe la mayor parte del agua y se forman las heces. Las heces luego pasan por el recto y se eliminan del cuerpo a través del ano.

Recorrido de los alimentos en el sistema digestivo

El recorrido de los alimentos en el sistema digestivo es el siguiente:

1. Boca: la comida es masticada y mezclada con saliva.
2. Esófago: la comida es empujada hacia el estómago por contracciones musculares.
3. Estómago: la comida se mezcla con los jugos gástricos y se descompone en partes más pequeñas.
4. Intestino delgado: la comida se descompone aún más en nutrientes más pequeños y es absorbida por el cuerpo.
5. Intestino grueso: se absorbe la mayor parte del agua y se forman las heces.
6. Recto: las heces se almacenan temporalmente.
7. Ano: las heces se eliminan del cuerpo.

¿Cuánto tiempo tarda la digestión?

La duración del proceso de digestión varía según el tipo de comida y la persona. En promedio, la digestión puede tardar de 24 a 72 horas.

¿Por qué es importante la digestión?

La digestión es importante porque es a través de este proceso que nuestro cuerpo obtiene los nutrientes y la energía necesarios para funcionar correctamente.

¿Qué problemas pueden surgir si la digestión no funciona correctamente?

Si la digestión no funciona correctamente, pueden surgir problemas como estreñimiento, diarrea, acidez estomacal, indigestión, gases y dolor abdominal. También puede haber deficiencias nutricionales debido a la falta de absorción de nutrientes.