Anuncios

Ideas de comida para fin de año

¿Qué se debe comer en fin de año?

La comida es una parte fundamental de las celebraciones de fin de año, ya que nos permite reunirnos con nuestros seres queridos alrededor de una deliciosa mesa. A la hora de planificar el menú para esta ocasión especial, es importante tener en cuenta los gustos y preferencias de los invitados, así como también las tradiciones culinarias de cada país o región. A continuación, te presentamos algunas ideas de comida para fin de año que seguramente serán un éxito en tu celebración.

Anuncios

Platos principales

A la hora de elegir el plato principal para la cena de fin de año, las opciones son muchas y variadas. Algunas de las opciones más populares incluyen:

Pavo asado

El pavo asado es una opción clásica para la cena de fin de año en muchos países. Se puede preparar de diferentes formas, como asado al horno con hierbas y especias, relleno de frutas secas o acompañado de una salsa de arándanos. Este plato es ideal para grandes reuniones familiares.

Lechón al horno

El lechón al horno es otro plato tradicional para celebrar fin de año en muchos países de habla hispana. Se trata de un cerdo joven asado lentamente en el horno, lo que le da una textura tierna y jugosa. Se puede acompañar con diferentes salsas y guarniciones.

Cordero a la parrilla

El cordero a la parrilla es una opción elegante y deliciosa para la cena de fin de año. Se puede marinar previamente con hierbas y especias, y luego cocinar a fuego lento en la parrilla para obtener un sabor único. Este plato es ideal para los amantes de la carne.

Anuncios

Entradas y aperitivos

Para abrir el apetito antes del plato principal, es importante ofrecer a los invitados algunas opciones de entradas y aperitivos. Algunas ideas pueden ser:

Tabla de quesos y embutidos

Una tabla de quesos y embutidos es una opción clásica y siempre popular. Puedes incluir una variedad de quesos, como cheddar, brie, gouda y manchego, así como también una selección de embutidos, como jamón serrano, chorizo y salami. Acompaña la tabla con panes, galletas y frutas secas.

Anuncios

Bruschettas variadas

Las bruschettas son una opción versátil y deliciosa para ofrecer como aperitivo. Puedes prepararlas con diferentes ingredientes, como tomate y albahaca, champiñones salteados con queso de cabra, o incluso con salmón ahumado y crema de queso.

Croquetas caseras

Las croquetas caseras son siempre un éxito en cualquier celebración. Puedes prepararlas de diferentes sabores, como jamón y queso, pollo, o espinacas y queso azul. Sirve las croquetas con una salsa de alioli o una salsa barbacoa casera.

Postres

Para terminar la cena de fin de año con un toque dulce, no pueden faltar los postres. Algunas ideas pueden ser:

Tarta de manzana

La tarta de manzana es un clásico que nunca falla. Puedes prepararla con una base de masa quebrada y un relleno de manzanas caramelizadas con canela y azúcar. Sirve la tarta caliente, acompañada de una bola de helado de vainilla.

Trufas de chocolate

Las trufas de chocolate son un postre fácil de hacer y siempre delicioso. Puedes prepararlas con chocolate negro, blanco o con leche, y agregar diferentes ingredientes para darles sabor, como nueces, coco rallado o café. Sirve las trufas en una bandeja con un poco de cacao en polvo espolvoreado.

Helado casero

Si prefieres algo más refrescante, puedes optar por preparar un helado casero. Puedes hacer helado de vainilla, chocolate o frutas, como fresa o mango. Sirve el helado en copas individuales y decóralo con frutas frescas o salsa de chocolate.

¿Qué se come el día 31 de diciembre?

El día 31 de diciembre, también conocido como Nochevieja, es una fecha muy especial en la que se celebra la llegada del nuevo año. En muchos países, esta noche se celebra con una cena especial en la que se suelen comer platos tradicionales. A continuación, te contamos qué se come el día 31 de diciembre en diferentes lugares del mundo.

En España

En España, la cena de Nochevieja es una de las más importantes del año. Algunos de los platos tradicionales que se suelen comer en esta ocasión son:

Las doce uvas

Una de las tradiciones más arraigadas en España es comer las doce uvas de la suerte a medianoche. Se dice que si se come una uva por cada campanada del reloj, se tendrán buenos deseos para el nuevo año. Es importante que las uvas sean pequeñas y sin semillas.

Cordero lechal

El cordero lechal es otro plato muy popular en la cena de Nochevieja en España. Se trata de un cordero joven asado al horno, que se sirve acompañado de patatas asadas y una salsa de vino tinto. Este plato es típico de la región de Castilla y León.

Sopa de marisco

La sopa de marisco es otro clásico de la cena de Nochevieja en España. Se prepara con diferentes tipos de mariscos, como gambas, langostinos, mejillones y almejas, y se sirve caliente. Esta sopa es ideal para entrar en calor en una noche fría de invierno.

En México

En México, la cena de Nochevieja también es una ocasión especial para reunirse en familia y disfrutar de deliciosos platos. Algunas de las opciones más populares son:

Tamales

Los tamales son un plato tradicional mexicano que se suele comer en diferentes ocasiones festivas, incluyendo la cena de Nochevieja. Se trata de una masa de maíz rellena de diferentes ingredientes, como carne, queso, chile o frijoles, que se envuelve en hojas de maíz y se cocina al vapor.

Pozole

El pozole es otro plato típico de la cena de Nochevieja en México. Se trata de una sopa hecha a base de maíz, carne de cerdo o pollo, chile y especias. Se sirve caliente y se acompaña con diferentes guarniciones, como lechuga, rábano, cebolla y limón.

Tacos de pescado

En algunas regiones costeras de México, se acostumbra a comer tacos de pescado en la cena de Nochevieja. Estos tacos se preparan con filetes de pescado fresco, que se marinan con limón y especias, y se cocinan a la parrilla. Se sirven en tortillas de maíz y se acompañan con salsa y guacamole.

¿Cuándo se celebra la cena de Navidad?

La cena de Navidad es otra de las celebraciones culinarias más importantes del año. A diferencia de la cena de fin de año, que se celebra el 31 de diciembre, la cena de Navidad se suele celebrar el 24 de diciembre en la noche. Esta cena marca el inicio de las festividades navideñas y es una ocasión especial para reunirse en familia y disfrutar de deliciosos platos.

En España

En España, la cena de Navidad es una de las más importantes del año. Algunos de los platos tradicionales que se suelen comer en esta ocasión son:

Bacalao al pil pil

El bacalao al pil pil es uno de los platos más tradicionales de la cena de Navidad en España. Se trata de un plato de pescado hecho con bacalao desalado, que se cocina a fuego lento con aceite de oliva, ajo y guindilla. El resultado es un pescado jugoso y lleno de sabor.

Langostinos a la plancha

Los langostinos a la plancha son otro clásico de la cena de Navidad en España. Se trata de langostinos frescos que se cocinan a la plancha con un poco de sal y aceite de oliva. Se sirven calientes y se pueden acompañar con una salsa de alioli o una salsa rosa.

Turrón

El turrón es un dulce típico de la Navidad en España. Se trata de una barra hecha a base de almendras, miel y azúcar, que se corta en porciones y se sirve como postre. Hay diferentes variedades de turrón, como el turrón blando, el turrón duro y el turrón de chocolate.

Recetas para fin de año fáciles y económicas

Si estás buscando recetas fáciles y económicas para celebrar fin de año, no te preocupes, hay muchas opciones deliciosas que no requieren de mucho tiempo ni dinero. A continuación, te presentamos algunas ideas para inspirarte:

Ensalada de pollo y aguacate

Esta ensalada es fresca, saludable y muy fácil de hacer. Solo necesitas pechuga de pollo cocida y desmenuzada, aguacate en cubos, tomate en rodajas, lechuga, cebolla roja y un aderezo de tu elección. Mezcla todos los ingredientes en