Anuncios

Receta fácil de frito: paso a paso para hacerlo correctamente

¿Cómo hacer una fritura correctamente?

La fritura es una técnica culinaria muy popular que consiste en sumergir alimentos en aceite caliente para cocinarlos rápidamente. Sin embargo, aunque puede parecer sencillo, hacer una fritura correctamente requiere seguir ciertos pasos y precauciones para obtener resultados deliciosos y crujientes. A continuación, te mostraremos cómo hacer una fritura correctamente paso a paso:

Anuncios

Elige los alimentos adecuados

No todos los alimentos son aptos para freír, ya que algunos pueden desintegrarse o quedar grasosos. Los alimentos más comunes para freír son las papas, el pollo, los pescados y los mariscos. Asegúrate de elegir alimentos frescos y de buena calidad para obtener mejores resultados.

Prepara el aceite

El tipo de aceite que elijas para freír es muy importante. Los aceites con alto punto de humeo, como el aceite de girasol o el aceite de canola, son ideales para freír, ya que resisten altas temperaturas sin quemarse. Llena una olla o una sartén con suficiente aceite para sumergir los alimentos por completo.

Calienta el aceite

Es fundamental calentar el aceite a la temperatura adecuada antes de comenzar a freír. La temperatura ideal varía según el tipo de alimento, pero generalmente se recomienda que el aceite alcance entre 160°C y 180°C. Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que el aceite esté lo suficientemente caliente.

Prepara los alimentos

Antes de sumergir los alimentos en el aceite caliente, es importante prepararlos adecuadamente. Pela y corta las papas en rodajas o bastones, sazona el pollo o los pescados con sal y pimienta, y enharina los alimentos si deseas obtener una fritura más crujiente.

Anuncios

Fríe los alimentos

Una vez que el aceite esté caliente y los alimentos estén preparados, es hora de freír. Coloca los alimentos con cuidado en el aceite caliente y evita sobrecargar la olla o la sartén para que los alimentos se cocinen de manera uniforme. Deja que los alimentos se doren por ambos lados y retíralos del aceite con una espumadera cuando estén dorados y crujientes.

Escurre el exceso de grasa

Después de freír los alimentos, es importante escurrir el exceso de grasa para evitar que queden grasosos. Coloca los alimentos fritos sobre papel absorbente para que absorba el exceso de grasa.

Anuncios

Sirve y disfruta

Finalmente, sirve los alimentos fritos en un plato y disfrútalos mientras están calientes y crujientes. Puedes acompañarlos con salsas, ensaladas o cualquier otro acompañamiento de tu preferencia.

¿Qué cosas se pueden freír?

La fritura es una técnica culinaria versátil que se puede aplicar a una amplia variedad de alimentos. Entre los alimentos más comunes que se pueden freír, se encuentran:

Papas

Las papas fritas son uno de los platos más populares en todo el mundo. Puedes cortar las papas en rodajas o bastones y freírlas hasta que estén doradas y crujientes. Añade sal u otras especias para darles un sabor extra.

Pollo

El pollo frito es otro clásico de la fritura. Puedes freír piezas de pollo enteras o trozos más pequeños, como alitas o muslos. Sazona el pollo con sal, pimienta y otras especias antes de freírlo para darle más sabor.

Pescados y mariscos

Los pescados y mariscos también se pueden freír para obtener un plato delicioso y crujiente. Puedes freír filetes de pescado, camarones, calamares o cualquier otro tipo de marisco que te guste. Acompáñalos con limón o salsas para realzar su sabor.

Vegetales

Además de los alimentos mencionados anteriormente, también puedes freír vegetales para obtener una opción más saludable. Algunos vegetales que se pueden freír son las berenjenas, los pimientos, los calabacines y las cebollas. Corta los vegetales en rodajas o bastones y fríelos hasta que estén dorados y crujientes.

Receta fritos para el mate

Si eres amante del mate y quieres disfrutar de unos deliciosos fritos para acompañarlo, aquí te dejamos una receta fácil y rápida:

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche
  • Aceite para freír

Preparación:

  1. En un tazón, mezcla la harina, la sal y el polvo para hornear.
  2. En otro tazón, bate el huevo y agrega la leche. Mezcla bien.
  3. Agrega la mezcla líquida a la mezcla de harina y revuelve hasta obtener una masa homogénea.
  4. Calienta el aceite en una olla o sartén.
  5. Con la ayuda de una cuchara, toma porciones de masa y colócalas en el aceite caliente.
  6. Fríe los fritos hasta que estén dorados y crujientes.
  7. Retira los fritos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  8. Sirve los fritos y disfrútalos con tu mate.

Cómo hacer pollo frito simple

El pollo frito simple es una opción deliciosa y fácil de preparar. Aquí te mostramos una receta básica para hacer pollo frito:

Ingredientes:

  • 4 piezas de pollo (muslos, pechugas, alas, etc.)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Aceite para freír

Preparación:

  1. Sazona las piezas de pollo con sal y pimienta al gusto.
  2. Calienta suficiente aceite en una olla o sartén.
  3. Coloca las piezas de pollo en el aceite caliente y fríelas hasta que estén doradas y crujientes.
  4. Retira las piezas de pollo del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  5. Sirve el pollo frito y disfrútalo caliente.

Fritos receta con harina común

Si no tienes harina de trigo a mano, no te preocupes, también puedes hacer fritos utilizando harina común. Aquí tienes una receta sencilla:

Ingredientes:

  • 1 taza de harina común
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche
  • Aceite para freír

Preparación:

  1. En un tazón, mezcla la harina común, la sal y el polvo para hornear.
  2. En otro tazón, bate el huevo y agrega la leche. Mezcla bien.
  3. Agrega la mezcla líquida a la mezcla de harina y revuelve hasta obtener una masa homogénea.
  4. Calienta el aceite en una olla o sartén.
  5. Con la ayuda de una cuchara, toma porciones de masa y colócalas en el aceite caliente.
  6. Fríe los fritos hasta que estén dorados y crujientes.
  7. Retira los fritos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  8. Sirve los fritos y disfrútalos.

¿Es saludable freír alimentos?

La fritura en sí misma no es la opción más saludable de cocinar los alimentos, ya que implica sumergirlos en aceite caliente. Sin embargo, si se siguen ciertas pautas, se pueden obtener resultados más saludables. Es recomendable utilizar aceites con alto punto de humeo, no sobrecargar la olla o sartén con alimentos y escurrir el exceso de grasa después de freírlos.

¿Cuál es el mejor aceite para freír?

El mejor aceite para freír es aquel que tiene un alto punto de humeo, lo que significa que puede resistir altas temperaturas sin quemarse. Algunos de los aceites más recomendados para freír son el aceite de girasol, el aceite de canola, el aceite de maíz y el aceite de cacahuete.

¿Se pueden reutilizar los aceites de fritura?

En general, no