Si eres amante de los mariscos, seguramente has disfrutado de unos deliciosos calamares fritos en algún momento. El rebozado crujiente y sabroso de los calamares es todo un clásico de la cocina mediterránea, y hoy te enseñaremos cómo hacerlo de manera fácil y rápida en tu propia casa. Prepárate para sorprender a tus invitados con esta receta que te garantiza unos calamares rebozados perfectos.
¿Cómo se llama el calamar frito?
El calamar frito es conocido por diferentes nombres en distintas regiones. En España, se le suele llamar “calamares a la romana” o “rabas”. En Italia, se le conoce como “calamari fritti”. Sin importar cómo lo llames, esta receta es una delicia que gusta a todo el mundo.
Calamares rebozados crujientes
Para lograr un rebozado crujiente en tus calamares, es importante seguir algunos pasos clave. Primero, asegúrate de que los calamares estén frescos. Luego, corta los calamares en aros delgados y sazónalos con sal y pimienta al gusto. A continuación, prepara el rebozado mezclando harina, sal, pimienta y un poco de pimentón dulce en un recipiente. Pasa los aros de calamar por esta mezcla, asegurándote de que queden bien cubiertos.
Una vez que los calamares estén rebozados, es importante freírlos en aceite caliente. Esto permitirá que el rebozado se dore y quede crujiente. Asegúrate de no sobrecargar la sartén con demasiados calamares, ya que esto puede hacer que el aceite se enfríe y el rebozado no quede crujiente. Fríe los calamares por unos minutos, hasta que estén dorados y crujientes. Luego, retíralos del aceite y déjalos escurrir en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Calamares a la romana perfectos
Los calamares a la romana son una variedad de calamares fritos que se caracterizan por su rebozado ligero y crujiente. Para lograr unos calamares a la romana perfectos, es importante seguir una serie de consejos.
Elección del calamar
Para hacer unos calamares a la romana perfectos, es fundamental elegir calamares frescos. Esto garantizará que la carne sea tierna y de calidad. Busca calamares que tengan una piel brillante y sin manchas, y que no tengan un olor fuerte. Además, es importante retirar la piel y las vísceras del calamar antes de cortarlo.
Corte de los calamares
Una vez que hayas elegido los calamares frescos, es hora de cortarlos en aros delgados. Para ello, asegúrate de retirar la cabeza y las vísceras del calamar. Luego, corta el cuerpo en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Si prefieres los tentáculos de calamar, también puedes utilizarlos en esta receta.
Preparación del rebozado
El rebozado de los calamares a la romana debe ser ligero y crujiente.
Para ello, mezcla harina de trigo, sal y pimienta en un recipiente. Añade también un poco de pimentón dulce para darle un toque de sabor. Puedes agregar otras especias según tu preferencia, como ajo en polvo o perejil picado.
Freír los calamares
Una vez que los calamares estén cortados y el rebozado preparado, es hora de freírlos. Calienta aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente para que los calamares se frían rápidamente y queden crujientes. Pasa los aros de calamar por el rebozado y luego colócalos en la sartén, asegurándote de no sobrecargarla.
Fríe los calamares por unos minutos, volteándolos ocasionalmente, hasta que estén dorados y crujientes. Retíralos del aceite y déjalos escurrir en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Sirve los calamares a la romana calientes, acompañados de una salsa de tu elección, como alioli o salsa tártara. ¡Disfruta de esta deliciosa receta casera!
Tentáculos de calamar rebozados
Si eres de los que disfrutan de los tentáculos de calamar, también puedes hacerlos rebozados siguiendo una receta similar. Los tentáculos de calamar son una opción deliciosa y diferente para disfrutar de este marisco. Para hacerlos, simplemente corta los tentáculos en trozos más pequeños y sigue los mismos pasos descritos anteriormente para hacer los calamares a la romana.
¿Con qué se acompañan los calamares fritos?
Los calamares fritos son un plato muy versátil que se puede acompañar de diferentes maneras. En España, es común acompañarlos de una salsa alioli o una salsa tártara. También se suelen servir con un poco de limón para darles un toque de acidez. Además, los calamares fritos suelen ser un plato muy popular en los bares y se suelen servir como tapa o como parte de una fritura mixta con otros mariscos.
Si prefieres una opción más saludable, puedes acompañar los calamares fritos con una ensalada fresca o con vegetales a la parrilla. De esta manera, tendrás un plato equilibrado y lleno de sabor.
¿Se puede congelar el rebozado de los calamares?
Si te sobra rebozado después de hacer los calamares, puedes congelarlo para utilizarlo en otra ocasión. Simplemente coloca el rebozado en una bolsa de plástico y guárdalo en el congelador. Cuando quieras hacer calamares nuevamente, solo tendrás que descongelar el rebozado y utilizarlo como de costumbre.
¿Se puede utilizar harina de maíz en lugar de harina de trigo?
Sí, puedes utilizar harina de maíz en lugar de harina de trigo para hacer el rebozado de los calamares. La harina de maíz le dará un sabor y una textura ligeramente diferentes a los calamares, pero seguirán siendo deliciosos.
¿Cuánto tiempo se tarda en freír los calamares?
El tiempo de fritura de los calamares puede variar según el tamaño y la cantidad de calamares que estés cocinando. En general, los calamares suelen tardar unos 2-3 minutos en dorarse y quedar crujientes. Es importante estar pendiente de ellos mientras se fríen para evitar que se quemen.
¡Esperamos que disfrutes de esta receta fácil para hacer rebozado de calamares! No dudes en experimentar con diferentes especias y salsas para personalizar el sabor a tu gusto. ¡Buen provecho!