La comida para semana santa se caracteriza principalmente por la ausencia de alimento, y la abstinencia durante un periodo de siete dÃas, que se conoce como ayuno.
Cabe matizar, que cuando hablamos de ayuno, no significa renunciar completamente a la comida diaria, si no que se refiere a renunciar a una de esas comidas, bien sea el almuerzo o si lo prefieres la cena, cualquiera de las dos serÃa considerada como el ayuno correcto.
Hay muchas personas que trabajan, y por lo tanto el ayuno del almuerzo no serÃa recomendable, pero si quieren cumplir con el sentido de la semana santa entonces deberÃan renunciar a la cena.
Se trata de un modo de penitencia y de intensa oración, en el que todos las personas cumplen diferentes obras de caridad, que incluyen esta forma de ayuno.
Entre las comidas para la semana santa que debemos evitar, estarÃan las que llevan alimentos como la carne, y por supuesto hay que beber con moderación.
Esta penitencia es de obligado cumplimiento, a no ser que haya algún tipo de problema de salud, tanto para adultos como para niños.
TÃpica comida tradicional de semana santa
Dependiendo en el paÃs en el que te encuentres, hay diferentes especialidades culinarias para estas fechas tan especiales, ya que algunos alimentos son prohibidos, pero se preparan de diferente forma en unos paÃses y en otros.
Hay un periodo en el que hay que cuidar este tipo de alimentos, que va entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Pascua, pero por norma general no se puede comer carne en todos los paÃses en el que se practica el cristianismo.
El Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza son dÃas especiales para el ayuno, y debes cumplir esa
tradición evitando comer alimentos durante una comida diaria.
También hay que tener en cuenta las diferentes cantidades, porque no es como en otros periodos del año, como por ejemplo en carnaval, en el que se puede comer todo tipo de alimentos en exceso.
En este periodo de ayuno, tienes que comer con moderación, y por supuesto también beber de una forma un poquito más controlada.
La Carne
Este tipo de alimento es el principal que deberÃas evitar durante la Semana Santa, no puedes tomar carne en cualquiera de sus diferentes preparaciones. También podemos incluir dentro de la carne aquellos alimentos como embutidos, ya que están hechos también de carne.
Los productos lácteos y los huevos están permitidos, asà que no tienes ningún problema para preparar diferentes comidas para semana santa basadas en este tipo de alimentos.
Huevos duros
Es muy conocido en este periodo, los llamados huevos de Pascua o huevos duros. Durante el periodo de semana Santa puedes comer huevos sin ningún problema, y utilizarlos en diferentes platos.
Pan
El pan también es otro de los alimentos permitidos en este periodo. Se conoce como el Pan de Pascua, y puedes comerlo sin problema alguno.
Bacalao
El bacalao es uno de los pescados permitidos, se puede acompañar con verduras, y es un plato tÃpico del norte de España, Europa e incluso América
Hay muchas combinaciones permitidas para los diferentes platos en Semana Santa, todos los que no sean derivados de la carne. En el norte de España se suele servir un tipo de sopa con ajo, pan duro y pimientón.
También es muy tÃpico en España tomar una sopa el dÃa antes, formada principalmente por garbanzos, bacalao, espinacas y ajo.
Asà que en este periodo vamos a encontrar muchos platos relacionados con el bacalao. No sólo puedes tomarlo de la forma clásica, sino también a través de croquetas y buñuelos.
Algunas otras recetas tÃpicas de comida de semana santa son el pan tostado con leche, vino y canela. Son los conocidos como torrijas, muy populares en todo España.
Con estos alimentos para Semana Santa ya no tienes excusa para no cumplir con las obligaciones cristianas durante este periodo sagrado. Tienes un montón de combinaciones basadas en este tipo de alimentos, además de postres como los que hemos visto anteriormente, que son deliciosos.