La comida para embarazadas tiene que seguir un proceso continuo, pensando no sólo en ti misma sino también en el futuro bebe. Son nueve meses en los que tienes que seguir una dieta para embarazadas rica en nutrientes y alimentos esenciales.
Cuando una mujer empieza su periodo de embarazo también le surgen muchas dudas sobre los planes alimenticios. Tal vez tú también estás en esta misma situación, y te estás haciendo este tipo de preguntas.
Para que el bebé, en el vientre de una mujer embarazada crezca y se desarrolle, necesitas más nutrición de lo normal. Tienes que comer más vitaminas y minerales, pero no muchas más calorÃas.
Existen diferentes tipos de alimentos que hemos tratado en este blog que contienen una amplia cantidad de proteÃnas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Por lo tanto la regla general es comer variado.
Comida saludable para embarazadas
Existen muchas recetas para embarazadas en Internet, seguramente algunas funciona mejor que otras, pero lo que básicamente tienes que seguir es una dieta balanceada.
Por ejemplo:
Fruta y verdura
500 g de frutas y verduras todos los dÃas serÃa una idea fantástica para la dieta de una embarazada. Elige dos tipos de verdura y tres de fruta.
Pescado
También es fundamental comer pescado varias veces a la semana. Recomendable tomarlo de 2 a 3 veces por semana, en especial el pescado que contiene aceite omega 3 y omega 6
Leche
Este tipo de bebida contiene mucho calcio, por eso deberÃas tomar leche baja en grasa o yogur desnatado natural. Recomendable cinco vasos al dÃa.
Margarina
Si por ejemplo preparas a media mañana un sandwich, podrÃas untar el pan con margarina baja en grasa o incluso aceite de oliva.
ProteÃnas
Por supuesto no deberÃa faltar en tu dieta las proteÃnas. Puedes tomar proteÃnas procedentes de la carne, pollo, huevos y lentejas cada dÃa.
Carbohidratos
Los carbohidratos son energÃa para tu cuerpo, y por lo tanto también son importantes para el consumo diario. Puedes encontrar carbohidratos saludables en patatas, pan, arroz, etc.
Que no se te olvide también beber e hidratarte de forma abundante cuando tengas sed, en este caso te recomiendo beber agua.
Pescados y mariscos
Los mariscos son ricos en vitamina D, yodo y selenio, que son muy importantes cuando estás embarazada. Aunque ya hemos hablado anteriormente del pescado, el salmón y la caballa contienen ácidos grasos esenciales.
Pero hay algunos tipos de pescado que contienen niveles elevados de mercurio y algunas dioxinas que no deberÃas ingerir con demasiada frecuencia.
Por ejemplo hay algún tipo de pescado que puedes tomar sin ningún problema, como por ejemplo:
- Boquerones
- Mejillones
- Palitos de pescado
- Lenguado
- Langosta
- Cangrejo de RÃo
- Merluza
- Salmón
- Trucha
- Vieiras
- Camarones
- Sardinas
- Bacalao
- Atún enlatado
En cambio otro tipo de pescados que te voy a enumerar a continuación no deberÃas tomarlo, o incluso desecharlo completamente. Este es el tipo de pescado que deberÃas evitar:
- Perca
- Lucio
- Pez espada
- Atún fresco
- Atún congelado
- Arenques
Las calorÃas que ingieras deben estar en su justa medida, no por estar embarazada deberÃas consumir más calorÃas de lo normal.
Comida para embarazadas primeros meses
En promedio, a continuación de muestro cuáles serÃan los alimentos para embarazadas extra por dÃa
Meses 1-3
Simplemente podrÃas añadir una fruta extra.
Meses 4-6
En este caso podrÃas comer una merienda extra y una fruta.
Meses 7-9
Ahora sà podrÃas comer algo más, como dos aperitivos salados y una fruta
Ejemplo de aperitivos
Con el fin de no ganar demasiado peso, pero al mismo tiempo conseguir la suficiente nutrición, es importante seleccionar comidas sanas y nutritivas. Reduce el consumo de refrescos, dulces, helados, pasteles y bocadillos, ya que son calorÃas innecesarias.
- Yogur o un poco de fruta
- Paté de hÃgado, un vaso de leche y una fruta
Aumento de peso en el embarazo
Subir de peso en su justa medida es importante para ti y para la salud de tu bebé. En este caso la subida de peso de forma progresiva puede reducir el riesgo de diabetes gestacional y la hipertensión arterial.
El parto cuando no hay un exceso de peso se hace más fácil que en el caso contrario. La cantidad de peso que deberÃas aumentar va a depender del peso que tenÃas antes de quedar embarazada. Consulta a tu médico sobre cuál serÃa el peso correcto para ti.
Lo que sà es importante es que no pierdas peso cuando estás embarazada. La comida para embarazadas debe ser comida sana y saludable, reduce las calorÃas innecesarias y toma suficientes vitaminas y minerales.
La mejor forma de obtener vitaminas y minerales que necesitas es a través de los alimentos. Elige alimentos que son ricos en vitamina D, grasas omega 3, ácido fólico y hierro.
Nutrientes necesarios durante el embarazo
Grasas omega 3
El pescado azul, como el salmón y la caballa
Vitamina D
La vitamina D está incluida la leche, yogur y margarinas. También puedes obtener vitamina D a través de la luz solar.
Ãcido fólico
Verduras, frijoles, garbanzos y lentejas. Si no eres capaz de comer este tipo de alimentos entonces puedes tomar pastillas de ácido fólico todos los dÃas de la semana para reducir el riesgo de espina bÃfida en el feto.
Hierro
Carne, paté de hÃgado y pudÃn negro son alimentos ricos en este tipo de nutrientes.
Por último evita tomar alcohol durante el embarazo, ya que el alcohol pasa al bebé a través de la placenta. El feto es más sensible al alcohol que tu, por lo tanto evita tomar alcohol cuando sepas que ya estas embarazada.
El café y el té negro contiene cafeÃna, en dosis elevadas puede aumentar el riesgo de aborto involuntario. No deberÃas tomar más de 300 mg de cafeÃna por dÃa.
Evita también suplementos y productos a base de hierbas y plantas medicinales tradicionales, ya que a menudo no se sabe si pueden ser perjudiciales para el niño.
Y por supuesto evita totalmente productos como ginseng. No son productos adecuados cuando estas embarazada.
Video Comida Para Embarazadas