Anuncios

Receta de tarta de la abuela paso a paso

Las Recetas de la Abuela: Cocina Tradicional Española (1998)

Las recetas de la abuela (María Mañeru, 2013)

La receta secreta de la abuela Magdalena: (y de su hija, su nieta, su bisnieta, su tátara…) (Gastón Hauviller, 2016)

La cocina de la abuela: Recupera el sabor de antaño con las deliciosas recetas de la abuela (Montse Bradford, 2009)
Recetas de la abuela (Silvia Mayra Gómez Fariñas, 2017)

La tarta de la abuela es un clásico de la repostería que ha sido transmitido de generación en generación. Cada abuela tiene su propia versión de esta deliciosa receta, y en este artículo te enseñaremos cómo hacerla paso a paso. ¡Prepárate para disfrutar de un postre lleno de sabor y tradición!

Anuncios

Ingredientes para la masa:

– 250 gramos de harina
– 125 gramos de mantequilla
– 1 huevo
– 50 gramos de azúcar
– Una pizca de sal

Paso 1: Preparación de la masa

En un recipiente, mezcla la harina, la mantequilla (previamente derretida), el huevo, el azúcar y la pizca de sal. Amasa todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Cubre la masa con papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos una hora.

Paso 2: Preparación del relleno

Mientras la masa reposa, puedes ir preparando el relleno de la tarta. Aquí es donde cada abuela pone su toque personal. Algunas utilizan crema pastelera, otras utilizan chocolate y otras utilizan frutas. En este caso, te enseñaremos a hacer una tarta de frutas con crema pastelera.

Crema pastelera:

– 500 ml de leche
– 4 yemas de huevo
– 100 gramos de azúcar
– 40 gramos de maicena
– La ralladura de un limón
– Una ramita de canela

Anuncios

En una cacerola, calienta la leche junto con la ralladura de limón y la ramita de canela. Mientras tanto, en un recipiente aparte, mezcla las yemas de huevo, el azúcar y la maicena. Cuando la leche esté caliente (sin llegar a hervir), retira la ramita de canela y vierte la leche sobre la mezcla de yemas, azúcar y maicena. Remueve constantemente para evitar que se formen grumos. Vuelve a verter la mezcla en la cacerola y calienta a fuego medio-bajo hasta que espese. Retira del fuego y deja enfriar.

Paso 3: Montaje de la tarta

Una vez que la masa haya reposado y el relleno esté frío, es hora de montar la tarta. Precalienta el horno a 180 grados Celsius.

Anuncios

Paso 3.1: Estiramiento de la masa

En una superficie enharinada, estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente medio centímetro. Forra un molde redondo con la masa estirada, dejando un poco de masa sobresaliendo por los bordes.

Paso 3.2: Relleno de la tarta

Vierte la crema pastelera sobre la base de masa, asegurándote de distribuirla de manera uniforme. Puedes añadir frutas frescas, como fresas o kiwis, sobre la crema pastelera para darle un toque de color y frescura.

Paso 3.3: Decoración de la tarta

Con el exceso de masa que dejaste sobresaliendo por los bordes, puedes hacer una trenza o cualquier otro tipo de decoración alrededor de la tarta. También puedes espolvorear un poco de azúcar sobre la superficie para darle un toque crujiente.

Paso 3.4: Horneado de la tarta

Coloca la tarta en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Una vez horneada, retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.

¿Puedo utilizar otro tipo de frutas para el relleno?

¡Por supuesto! Puedes utilizar las frutas que más te gusten o que estén de temporada. Manzanas, peras, duraznos o incluso frutas enlatadas son opciones deliciosas para darle sabor a tu tarta.

¿Puedo hacer la masa sin gluten?

Sí, puedes utilizar harina sin gluten para preparar la masa. Solo asegúrate de ajustar la cantidad de líquidos si es necesario para obtener una masa consistente.

¿Puedo añadirle merengue a la tarta?

¡Claro! Si te gusta el merengue, puedes añadir una capa de merengue sobre la crema pastelera antes de hornear la tarta. Solo asegúrate de hornearla el tiempo suficiente para que el merengue se dore.

¿Cuánto tiempo se conserva la tarta?

La tarta se puede conservar en el refrigerador durante aproximadamente 2-3 días. Asegúrate de cubrirla con papel film o guardarla en un recipiente hermético para mantenerla fresca.

¿Puedo congelar la tarta?

Sí, puedes congelar la tarta sin problemas. Solo asegúrate de envolverla bien en papel film y colocarla en un recipiente hermético antes de congelarla. Puedes descongelarla en el refrigerador antes de consumirla.